Tal vez sea tu caso, que no te sientas conforme con tu alimentación y estés llevando una dieta incompleta a la cual le falta los nutrientes necesarios para tener una salud óptima. Cada vez más personas están recurriendo a suplementos alimenticios que les aporten los nutrientes necesarios para estar sanos. No todos los suplementos alimenticios disponibles en el mercado tienen la misma calidad, por lo que, lo recomendable es acudir a marcas de prestigio que invierten en investigación y llevan años aumentando la calidad de sus productos.
0 Comentarios
Levantarse tarde, no tener tiempo y despertarse sin apetito son algunas de las excusas que damos para no tomar desayuno. Las abuelas estaban en lo cierto cuando nos decían que el desayuno es el alimento más importante del día. A continuación te contamos cinco razones por las cuales no debes dejar de desayunar.
Son cada vez más los especialistas que relacionan los dolores físicos con problemas emocionales. La mente es tan poderosa que es capaz de bajar las defensas o somatizar alguna parte de nuestro cuerpo, acá te contamos algunas de esas dolencias comunes causadas por el mal manejo de nuestras emociones.
La elección de la cena navideña es muy importante. Por lo general, se comen muchos carbohidratos y grasas, las cuales pueden ser muy pesadas y dañinas para la salud. La indigestión está a la orden del día, y eso es precisamente lo que debemos evitar.
Desde el momento en que nacemos, nuestro principal alimento es la leche materna. A lo largo de nuestra vida, la leche se convierte en uno de los alimentos principales para el sostenimiento de nuestra salud, y una fuente de variados nutrientes que nos permiten mantener nuestros sistemas, en especial el óseo, en buen estado.
La fibra vegetal que consumes con tus alimentos cumple una función muy importante en tu proceso digestivo, que es la de expeditar la digestión y darle volumen a la dieta. Tomando en consideración que el consumo de fibra brinda una sensación de saciedad, es más fácil controlar el peso con su consumo. El cuerpo humano no digiere la fibra, por lo que esta pasa rápidamente por los intestinos, ayudando a prevenir el estreñimiento.
Sazonar adecuadamente la comida es una de las cosas de las cuales nuestra gastronomía puede enorgullecerse. La sal juega un papel muy importante en la preparación de diversos platillos, los cuales estamos acostumbrados a consumir sin ninguna preocupación. Pero el problema llega cuando se cometen excesos en el consumo de este mineral, ya que puede causar complicaciones severas en nuestro organismo. Es por eso que es importante que sepas por qué el exceso de sal no es bueno.
En los últimos años se ha desatado la tendencia alimenticia de consumir cada vez menos gluten. Definitivamente has oído hablar de los muchos movimientos que promocionan una vida sin consumo de esta sustancia. Pues bien, esta alternativa alimenticia tiene una razón de ser: la celiaquía.
Seguramente alguna vez hayas oído el dicho “Uno es lo que come”. Y es totalmente cierto. Si no cuidas lo que comes, podrías llegar a tener problemas de salud.
El hígado graso o esteatosis hepática es la enfermedad hepática más común y la más creciente en los últimos tiempos.
|
ImportanteLos consejos relacionados a la nutrición, son de divulgación científica publicados por nuestra experta nutricionista en nuestro blog.
Mi Enfermera no busca reemplazar el consejo del médico y recomienda ir a verlo o a su nutricionista para cada caso particular. Categorías
Todo
|