Fomentar un envejecimiento activo es esencial para mantener la salud física y mental en la tercera edad. Aquí tienes cinco consejos para promover un envejecimiento activo y saludable:
0 Comentarios
La intoxicación es un incidente médico grave que puede ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar. Ya sea causada por productos químicos, alimentos contaminados, medicamentos o sustancias tóxicas, una intoxicación requiere una atención inmediata y adecuada. En este artículo, exploraremos cómo atender una emergencia de intoxicación, los pasos cruciales a seguir y consejos para prevenirla.
La pérdida de audición es una realidad que muchas personas enfrentan a medida que envejecen o debido a otras condiciones médicas. Convivir con un ser querido que tiene problemas de audición puede ser un desafío, pero con comprensión, paciencia y algunas estrategias adecuadas, la comunicación y la convivencia pueden mantenerse en un nivel óptimo. En este artículo, exploraremos cuatro recomendaciones esenciales para convivir de manera efectiva con un paciente que enfrenta problemas de audición.
Una alimentación adecuada acompañada de un estilo de vida saludable son los mejores aliados para mantenernos energizados y sanos después de los 30 años, edad donde empiezan ciertos cambios en el organismo. ¿Por qué tomar conciencia a esta edad? Porque vamos a seguir teniendo deterioros en las siguientes décadas, debemos estar preparados.
Para muchas personas la siesta está mal vista y asociada a personas flojas y ociosas. Hoy en día numerosos estudios nos vuelven a hablar de sus beneficios. Tomar una siesta en un lugar cómodo, durante un tiempo controlado y en la hora adecuada puede hacerte tanto bien como un corto paseo al aire libre. Entérate de más sobre la siesta energética.
Levantarse tarde, no tener tiempo y despertarse sin apetito son algunas de las excusas que damos para no tomar desayuno. Las abuelas estaban en lo cierto cuando nos decían que el desayuno es el alimento más importante del día. A continuación te contamos cinco razones por las cuales no debes dejar de desayunar.
Todos sentimos cansancio en algún momento del día, tenemos la sensación de que “las pilas se nos bajan”. El cansancio es provocado tanto por el desgaste físico, como por el desgaste mental. Incluso el estrés, la ansiedad, el dormir mal y otros aspectos contribuyen a mantenernos agotados. Pero como la naturaleza es muy sabia y generosa nos brinda alimentos que nos llenan de energía. A continuación te contamos qué alimentos debes incluir en tu dieta por su alto contenido de hierro, potasio, proteína o azúcares naturales que te darán la fuerza para desarrollar tus actividades diarias.
Qué rico es comer, pero sabías que hasta la comida más saludable puede contener grandes cantidades de sal, como un ceviche o un pollo a la plancha que acompañamos de salsas u otros complementos. Consumir sal no es malo, como todo en esta vida lo malo son los excesos. El sodio es un mineral clave para el mantenimiento de un balance normal de líquido en el cuerpo, se encuentra en algunos alimentos y también en la clásica presentación que todos conocemos, como es la sal de mesa, que le agregamos a nuestra comida.
Es fácil caer en la cuenta que dormir con el cabello mojado no es saludable ¿pero cuáles son las repercusiones? ¿Qué tanto daño nos estamos causando? Ya sea porque nos gana el tiempo y caemos dormidos después de una ducha nocturna o porque preferimos un baño fresco antes de dormir para propiciar el sueño, para ambos casos es importante conocer las consecuencias y tomar conciencia. Te describimos a continuación las 7 razones por las cuales no debes dormir con el cabello mojado.
De hecho que te has tropezado y te has caído al suelo ¡No lo niegues! Nos ha pasado a todos, y, con suerte, no ocasionó más que un susto, un moretón y unas cuantas risas por parte de tus amigos. Curiosamente, lo que a simple vista parece algo sin importancia, para la OMS (Organización Mundial de la Salud), es la segunda causa principal de muerte accidental en el mundo, con un aproximado de 424,000 caídas mortales y 37 millones de caídas que requieren de atención médica inmediata calculadas al año.
|
ImportanteLos consejos relacionados a la nutrición, son de divulgación científica publicados por nuestra experta nutricionista en nuestro blog.
Mi Enfermera no busca reemplazar el consejo del médico y recomienda ir a verlo o a su nutricionista para cada caso particular. Categorías
Todo
|