La incontinencia urinaria es una condición común y a menudo subestimada que afecta a personas de todas las edades, pero es especialmente relevante en el cuidado de pacientes adultos mayores. Esta pérdida involuntaria de orina puede tener un impacto significativo en la calidad de vida del paciente y puede generar sentimientos de vergüenza y aislamiento. Sin embargo, es importante recordar que la incontinencia urinaria no es una condición inevitable y que existen estrategias y soluciones para manejarla de manera efectiva. En este artículo, exploraremos cómo manejar la incontinencia urinaria del paciente, brindando consejos prácticos para mejorar su calidad de vida y bienestar general.
0 Comentarios
Con la llegada del frío no nos apetece salir de la cama o movernos del sofá, además parece que se nos despierta más el apetito. Conoce los beneficios que da hacer ejercicio en invierno, mejorará tu salud y tu ánimo ¡Atentos!
Todos sabemos que con el pasar de los años vamos experimentando cambios en nuestro físico, de manera gradual van apareciendo las canas y arrugas, disminuye nuestra masa muscular y ósea, aparecen ciertas dolencias que antes ni imaginábamos. Esto causa en el adulto mayor problemas para hacer las mismas actividades que antes, depresión ante su autoimagen y en muchos casos aislamiento del entorno social y familiar. ¿Cómo ayudarlos? Acá te contamos.
Una alimentación adecuada acompañada de un estilo de vida saludable son los mejores aliados para mantenernos energizados y sanos después de los 30 años, edad donde empiezan ciertos cambios en el organismo. ¿Por qué tomar conciencia a esta edad? Porque vamos a seguir teniendo deterioros en las siguientes décadas, debemos estar preparados.
Es difícil predecir cómo será nuestro comportamiento ante un sismo, todo va depender de su magnitud, duración y dónde nos coja. Pero será de mucho valor seguir ciertas recomendaciones prácticas que nos pueden ayudar en esos momentos de incertidumbre.
Dicen que una buena sonrisa enamora, pero independientemente de la estética, qué agradable es conversar con una persona que tiene una boca bien aseada, dientes limpios, encías sanas y con un aliento fresco. Acá te daremos unas recomendaciones para que tú no seas la excepción.
El espolón es un dolor en el pie ocasionado por la aparición de una protuberancia ósea en el calcáneo, que es el hueso que forma el talón . Tienen mayor posibilidad de padecerlo las personas con exceso de peso, con el arco del pie muy alto, en personas que caminan o se mantienen en pie por muchas horas continuas. Si sientes un dolor punzante y agudo en el hueso del talón especialmente cuando caminas y si ves una inflamación, esta nota es para ti. Acuérdate también consultar con tu médico si el dolor es persistente.
Está de moda hablar de inteligencia emocional. Mucho se ha escrito sobre manejo de emociones y pocos sabemos cuáles son las emociones que debemos manejar. Las emociones auténticas son cinco: alegría, tristeza, miedo, cólera y afecto (cariño y placer).
Dentro de poco estaremos disfrutando del verano, de paseos a la playa, a la piscina, al campo y otras actividades a plena luz del sol. En verano debemos seguir ciertas pautas como: protección solar, mayor higiene por la sudoración y otras recomendaciones que te daremos para evitar contraer enfermedades en esta alegre estación, atentos.
Tenemos la costumbre de relacionar el uso de lentes de sol de forma exclusiva para el verano o como algo cosmético. Pero ¿cómo no proteger a diario al órgano más delicado de nuestro cuerpo? Los ojos.
|
ImportanteLos consejos relacionados a la nutrición, son de divulgación científica publicados por nuestra experta nutricionista en nuestro blog.
Mi Enfermera no busca reemplazar el consejo del médico y recomienda ir a verlo o a su nutricionista para cada caso particular. Categorías
Todo
|