El envejecimiento trae consigo cambios inevitables en el cuerpo y la mente. Uno de los desafíos más significativos es la posibilidad de desarrollar enfermedades cognitivas, como la enfermedad de Alzheimer y la demencia. Sin embargo, hay medidas que los adultos mayores pueden tomar para promover la salud cognitiva y reducir el riesgo de estas condiciones debilitantes. En este artículo, exploraremos estrategias efectivas para prevenir enfermedades cognitivas en el adulto mayor.
0 Comentarios
La intoxicación es un incidente médico grave que puede ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar. Ya sea causada por productos químicos, alimentos contaminados, medicamentos o sustancias tóxicas, una intoxicación requiere una atención inmediata y adecuada. En este artículo, exploraremos cómo atender una emergencia de intoxicación, los pasos cruciales a seguir y consejos para prevenirla.
Mantener un hogar limpio y saludable es fundamental para prevenir infecciones y proteger la salud de todos los miembros de la familia. Las infecciones pueden propagarse rápidamente en el entorno doméstico, pero con prácticas adecuadas de prevención y manejo, es posible reducir el riesgo de enfermedades. A continuación, se presentan estrategias efectivas para prevenir y manejar infecciones en el hogar.
¿Sabías que estar expuestos al ruido ambiental de ciudades como la nuestra provoca en el cerebro un mecanismo de huída o lucha que termina generándonos estrés? Además el ruido constante aumenta los niveles de cortisol, los niveles de glucosa, la presión arterial, el riesgo de enfermedades cardiovasculares, asimismo, afecta a la capacidad de aprender de los niños y en adultos agudiza la depresión y ansiedad. A continuación te contamos los beneficios de estar en un ambiente en silencio.
Aunque en su mayoría las picaduras de pulgas, arañas, chinches, entre otros, son benignas, hay casos de infecciones o presencia de alergias en la víctima que pueden ser incluso mortales. Te recomendamos conocer un poco más de estas picaduras para actuar rápido en caso te suceda:
La fobia es el miedo intenso que sentimos hacia un objeto o situación. Se caracteriza porque es un miedo que nos hace perder el control y mantenernos con ansiedad. Segun estudios indican que la proporción entre hombre y mujer es de 2 a 5 respectivamente, siendo al mujer quien mas lo padece. Te contamos cuales son las seis fobias mas comunes.
¿Sabías que existen diversas culturas que cargan durante todo el día a sus hijos incluso mientras realizan sus actividades? Desde hace varios años se critica a los padres que "mal acostumbran a sus hijos por tenerlos en brazos", es un tema polémico pero el contacto con la madre y el padre es algo que crea mas beneficios en el niño que puntos negativos, acá te lo contamos.
Para muchas personas la siesta está mal vista y asociada a personas flojas y ociosas. Hoy en día numerosos estudios nos vuelven a hablar de sus beneficios. Tomar una siesta en un lugar cómodo, durante un tiempo controlado y en la hora adecuada puede hacerte tanto bien como un corto paseo al aire libre. Entérate de más sobre la siesta energética.
Este verano ha venido con fuerza, con temperaturas muy altas que no nos dejan ni dormir. Sabías que nuestra alimentación puede ayudar a sentir menos calor, acá te damos 10 opciones para que incluyas en tu dieta diaria.
Dicen que una buena sonrisa enamora, pero independientemente de la estética, qué agradable es conversar con una persona que tiene una boca bien aseada, dientes limpios, encías sanas y con un aliento fresco. Acá te daremos unas recomendaciones para que tú no seas la excepción.
|
ImportanteLos consejos relacionados a la nutrición, son de divulgación científica publicados por nuestra experta nutricionista en nuestro blog.
Mi Enfermera no busca reemplazar el consejo del médico y recomienda ir a verlo o a su nutricionista para cada caso particular. Categorías
Todo
|