El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta principalmente a las funciones cognitivas, como la memoria y la capacidad de razonamiento. Cuidar a un ser querido con Alzheimer en casa puede ser un desafío emocional y físico, pero con el apoyo adecuado y una comprensión profunda, es posible brindar una atención de calidad que mejore la calidad de vida del paciente. En este artículo, exploraremos consejos y estrategias para cuidar a un paciente con Alzheimer en el hogar.
0 Comentarios
El papel de cuidador es un acto de amor y responsabilidad, pero también puede ser emocional y físicamente agotador. Los cuidadores a menudo enfrentan niveles significativos de estrés debido a las demandas constantes de atención y cuidado. Es esencial reconocer la importancia de cuidarte a ti mismo para poder brindar el mejor cuidado posible. En este artículo, exploraremos estrategias efectivas para gestionar el estrés del cuidador y mantener tu bienestar durante esta importante labor.
La enfermedad renal es una condición crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo y es una afección en la cual los riñones no funcionan adecuadamente y pierden su capacidad para filtrar y eliminar los desechos y el exceso de líquidos del cuerpo. Con el tiempo, la enfermedad renal puede progresar y afectar negativamente la salud general del paciente. Esperamos que nuestros tips sean de ayuda para el paciente y el cuidador.
¿Has escuchado hablar sobre el término "trabajo invisible"? Es aquel trabajo que han venido realizando desde el inicio de la humanidad las mujeres, con la crianza de los hijos y la organización del hogar, lo cual en los últimos tiempos recién viene siendo reconocido. Esto en las mujeres causa mayor agotamiento por la serie de funciones dentro del hogar y fuera, acá te contamos un poco más.
Se llama incontinencia urinaria a las fugas de orina que podemos tener, ya sea en grandes o pequeñas cantidades. Además, pueden haber fugas cuando nos reímos, estornudamos o de manera espontánea, todo eso es considerado incontinencia urinaria. Se encuentran mayores incidencias en mujeres, la edad recurrente es desde los 45 años, edad que coincide con el inicio de la menopausia.
Nuestro actual ritmo de vida nos está llevando a hacer más comunes y repetitivas ciertas enfermedades, conocerlas nos ayudará a cambiar nuestro estilo de vida, hacerlo más saludable. Recuerden que somos cuerpo y mente, mantenerlo en equilibrio nos ayudará a disminuir el riesgo de padecerlas. 1. Enfermedades cardiovasculares Nos estamos refiriendo a las enfermedades del corazón básicamente. Algunos de los factores son colesterol alto y trigliceridos elevados, mantenernos así por largos periodos puede causar un daño a nuestro sistema cardiovascular. Recuerden que cada vez es mas común ver a personas con hipertensión generalmente producto de un estilo de vida inadecuado. Les recomendamos evitar fumar, mantener un peso adecuado y medirse frecuentemente la presión para controlarla. 2. Obesidad La obesidad es una enfermedad y la OMS "Organización Mundial de la Salud" la ha llegado a considerar una epidemia. Es producto de malos hábitos en la alimentación y la falta de ejercicios, básicamente. Algunas personas tienen propensión a padecerla también por factores hereditarios. 3. DiabetesEn el 2015 se diagnosticaron aproximadamente 400 millones de casos en todo el mundo. Esta enfermedad se caracteriza por la alta concentración de azúcar en sangre (glucosa). Las enfermedades que se derivan de la diabetes son muchas, así que prevenirla es vital, especialmente para las personas con antecedentes hereditarios. Acá la recomendación más valiosa es cuidar y medir la alimentación. 4. CáncerEl cáncer se caracteriza por el crecimiento anormal de células malignas en el organismo. El cáncer puede ser benigno o maligno, y puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo. Muchos especialistas indican que el factor emocional puede sumar para el padecimiento de un cáncer, por eso al inicio de esta nota indicábamos cuidar el cuerpo y la mente. 5. AsmaEsta enfermedad no tiene cura, solo puede ser controlada. Como todos sabemos ocurre en los pulmones, sucede cuando los bronquios se inflaman y no permiten la respiración. 235 millones de personas en el mundo lo padecen, puede ser mortal. Tener a la mano un adecuado inhalador le puede salvar la vida. 6. CariesEl origen de las caries es mala higiene bucal y se produce cuando tenemos bacterias en los dientes, es ahí donde los tejidos de los dientes se empiezan a deteriorar. La recomendación es no olvidar lavarse los dientes después de cada comida. 7. EPOCEPOC son las siglas de "enfermedad pulmonar obstructiva crónica" es una enfermedad que va deteriorando el sistema respiratorio al punto que se va perdiendo la capacidad inhalar aire. La causa principal es el tabaquismo. 8. GripeTodos hemos tenido en algún momento gripe, los síntomas son dolor de cabeza, sentimos dolor muscular y el proceso dura 3 días aproximadamente. Las personas mayores tienen mas propensión a padecerlo. 9. Enfermedades hepáticasLa enfermedades hepáticas mas comunes son la hepatitis y la cirrosis, esta última ya es el deterioro generalizado de este órgano tan importante. ¿Cómo cuidamos el hígado? cuidando todo, absolutamente todo lo que ingerimos. No hagamos trabajar demasiado a nuestro hígado. 10. Estrés El estrés es la enfermedad de nuestros tiempos y todos la conocemos de cerca. Te invitamos a leer nuestra nota S.O.S Estoy estresado: 4 recomendaciones para evitar el estrés para que sepas cómo manejarlo. Como te darás cuenta querido lector, la mayoría de estas enfermedades las conoces, las has padecido o tal vez un ser querido. Lo importante es tenerlas en cuenta para poder prevenirlas. No hay más magia que llevar un estilo de vida saludable y un pensamiento positivo para alejar a las 10 enfermedades más comunes.
Dentro de poco estaremos disfrutando del verano, de paseos a la playa, a la piscina, al campo y otras actividades a plena luz del sol. En verano debemos seguir ciertas pautas como: protección solar, mayor higiene por la sudoración y otras recomendaciones que te daremos para evitar contraer enfermedades en esta alegre estación, atentos.
Como sabemos la naturaleza es muy sabia y generosa por eso nos brinda todos los alimentos que necesitamos para mantenernos sanos y con vitalidad. Uno de los alimentos más ricos en vitaminas, minerales, grasas saludables y de ligera digestión es el pescado. Acá te contamos 8 beneficios de comer pescado.
Todos sentimos cansancio en algún momento del día, tenemos la sensación de que “las pilas se nos bajan”. El cansancio es provocado tanto por el desgaste físico, como por el desgaste mental. Incluso el estrés, la ansiedad, el dormir mal y otros aspectos contribuyen a mantenernos agotados. Pero como la naturaleza es muy sabia y generosa nos brinda alimentos que nos llenan de energía. A continuación te contamos qué alimentos debes incluir en tu dieta por su alto contenido de hierro, potasio, proteína o azúcares naturales que te darán la fuerza para desarrollar tus actividades diarias.
La conmoción cerebral es una lesión que se presenta cuando nuestro cerebro rebota dentro del cráneo, se origina por un golpe en la cabeza o incluso por una sacudida brusca. Entre algunas de sus repercusiones encontramos la afectación de la memoria, de la orientación y de la agilidad mental.
|
ImportanteLos consejos relacionados a la nutrición, son de divulgación científica publicados por nuestra experta nutricionista en nuestro blog.
Mi Enfermera no busca reemplazar el consejo del médico y recomienda ir a verlo o a su nutricionista para cada caso particular. Categorías
Todo
|