Si alguna vez has visto a un paciente con escaras, sabes entonces que se tratan de una afección muy seria y que deben ser atendidas a la brevedad posible para evitar que se propaguen o se hagan más profundas. Las escaras son heridas en la piel provocadas por la presión y deshidratación, mismas que son causadas por mantenerse en una posición por períodos prolongados de tiempo. Son conocidas también como úlceras cutáneas o laceraciones, y pueden surgir en cualquier paciente que se encuentre en cama, o que requiera de reposo absoluto continuo.
0 Comentarios
La felicidad… Ese sentimiento tan primario y tan escurridizo. Se convierte así en un reto vital, en una constante meta que intentamos alcanzar de múltiples formas y a lo largo de toda nuestra vida. Que la felicidad permanente es una utopía lo sabemos todos, sin embargo y por suerte existen ciertas herramientas que pueden ayudarnos a experimentarla.
Las diferentes funciones de Enfermeras(os), técnicas(os) y auxiliares de enfermería y cuidadores18/9/2014 Dentro de la atención sociosanitaria en el hogar podemos diferenciar cuatro grandes grupos: Enfermeros/as profesionales, técnicos/as de enfermería, auxiliares de enfermería y cuidadores. En general, cualquiera de ellos está preparado para cuidar a un enfermo o persona mayor en casa, sin embargo existen algunas características que hacen que las funciones que pueden desempeñar varíen entre unos y otros. Esas diferencias se basan, sobre todo, en la preparación universitaria y profesional, en la preparación técnica en los institutos, en sus conocimientos y capacidades adquiridos y en su remuneración económica.
La atención en el domicilio de un enfermo, es un servicio que requiere reunir una serie de elementos para que la decisión que tomamos sea acertada, ya que en sí misma es difícil y delicada pues ponemos la salud de nuestra familia en manos "desconocidas".
En nuestro contexto actual, un enfermo en casa que requiere atención especial es una experiencia que nos permite ver que estamos poco preparados para afrontar estas situaciones.Llegado el momento, entre que pensamos "sabía que a otros les pasaba pero no pensé que a mí me ocurriría" y entre que tenemos que afrontar la situación delegando responsabilidades, pidiendo permisos en el trabajo, etc el tiempo sigue transcurriendo y a veces la salida del túnel se avisora lejana.
En ciertas ocasiones nuestros familiares más cercanos se ven obligados a permanecer en cama, ya sea por unos días o una larga temporada, como consecuencia de alguna grave enfermedad. Generalmente es la propia familia la que se encarga de sus cuidados, sean los padres, en el caso de que enfermen los niños, o los hijos, en el caso de que enfermen los padres ancianos.
|
ImportanteLos consejos relacionados a la nutrición, son de divulgación científica publicados por nuestra experta nutricionista en nuestro blog.
Mi Enfermera no busca reemplazar el consejo del médico y recomienda ir a verlo o a su nutricionista para cada caso particular. Categorías
Todo
|