La psoriasis es una enfermedad de la piel que causa fuerte picazón y forma dolorosas zonas escamadas en la piel. Estos parches pueden aparecer en diferentes partes del cuerpo, pero más comúnmente en los hombros, el cuero cabelludo, los codos, las rodillas, la espalda, la cara, las manos y los pies. Es una enfermedad muy molesta, y, en los casos más extremos, dolorosa. La psoriasis es causada por una deficiencia en el sistema inmunológico del individuo que la sufre. Esta deficiencia hace que las células más profundas de la piel avancen de forma acelerada hacia la superficie, porque son atacadas equivocadamente por el sistema inmunológico. Esta afección tiene un factor genético (es decir, puede ser hereditaria) y generalmente se presenta en adultos. Puede ser intermitente o permanecer por largos períodos de tiempo, incluso hasta de por vida. Causas de la psoriasis:
Síntomas de la psoriasis:
Desgraciadamente, no existe una forma de prevenir la psoriasis, pero es una enfermedad muy tratable, que no presenta complicaciones demasiado graves y que no es contagiosa. Los tratamientos que se pueden tomar son muy variados y van desde cremas hidratantes, pastillas, inyecciones y hasta baños de luz solar.
Dicho esto, la psoriasis es una enfermedad muy molesta, y puede causar daños irreparables en la piel si no es tratada adecuadamente. Como siempre, nuestra principal recomendación es que visites a tu médico apenas detectes los síntomas en ti o en alguien de tu familia. Proteger el órgano más grande del cuerpo humano es de suma importancia. Presta mucha atención, protege tu piel y ¡Cuídate mucho!
1 Comentario
Deja una respuesta. |
ImportanteLos consejos relacionados a la nutrición, son de divulgación científica publicados por nuestra experta nutricionista en nuestro blog.
Mi Enfermera no busca reemplazar el consejo del médico y recomienda ir a verlo o a su nutricionista para cada caso particular. Categorías
Todo
|