Seguramente alguna vez hayas oído el dicho “Uno es lo que come”. Y es totalmente cierto. Si no cuidas lo que comes, podrías llegar a tener problemas de salud. Afortunadamente, nos tienes a nosotros para ayudarte a llevar una alimentación rica, nutritiva y balanceada. Cada grupo de alimentos es importante para proporcionar los nutrientes esenciales y la energía que ayudan al óptimo crecimiento y la buena salud. Los grupos alimenticios balanceados son:#1. FrutasFuente de fibra, vitaminas y azúcares naturales, entre otras cosas. Te ayudarán a mantener tu metabolismo funcionando como un reloj. Naranja, papaya, piña, plátano y manzana son unos cuantos ejemplos de frutas que puedes consumir. #2. VegetalesLegumbres y hortalizas, como la lechuga, la cebolla y la zanahoria, son ricas en fibra y betacaroteno. Limpiarán tu sistema digestivo, y te proporcionarán nutrientes que cuidarán de tus órganos. #3. Productos lácteosTodo a base de leche es sumamente importante. Excelente fuente de proteínas y el calcio que tus huesos necesitan para mantenerse fuertes y resistentes. Recuerda: ¡el queso (bajo en grasa) combina con todo! #4. MenestrasLos hidratos de carbono tienen un lugar muy importante en el balanceo nutricional. Consúmelos combinados con fibra para sacarles el máximo provecho. Lentejas, frejoles y diversos cereales comprenden esta categoría. #5. CarnesLa fuente más importante de proteínas, la carne (de ave, cerdo, pescado o res) es indispensable en una dieta balanceada. Evita comer carnes muy grasosas, o comer demasiada carne roja. Todo en exceso es dañino. Como siempre, cabe recomendar que no debes comer en exceso, y es importante combinar con cuidado las porciones de todo lo que comes. El balance entre estos 5 grupos alimenticios es fundamental para una dieta sana. También te recomendamos leer: 6 consejos vitales de nutrición para la tercera edad.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
ImportanteLos consejos relacionados a la nutrición, son de divulgación científica publicados por nuestra experta nutricionista en nuestro blog.
Mi Enfermera no busca reemplazar el consejo del médico y recomienda ir a verlo o a su nutricionista para cada caso particular. Categorías
Todo
|