Los huesos de tu cuerpo cumplen una importante función: la de sostener y proteger tus órganos internos. Además de eso, sirven como soporte locomotor y marcan la estructura muscular de tu organismo. Ahora bien, los huesos, a pesar de su dureza y resistencia, también pueden sufrir lesiones, y hasta llegar a romperse. A este fenómeno se le conoce como fractura. Una fractura suele ocurrir por haber recibido un impacto muy fuerte que rompió parcial o totalmente un hueso. Son producto generalmente de accidentes, pero también pueden ser ocasionados por enfermedades que debilitan los huesos, como la osteoporosis. Las fracturas son cosa muy seria, sobre todo si el hueso roto es el cráneo. Lo imprevisto de su ocurrencia, lo peligroso de la situación en la que se presentan y las consecuencias negativas para tu salud que pueden causar a corto plazo, hacen de las fracturas una emergencia médica que debe ser atendida de inmediato. En Mi Enfermera te damos 5 recomendaciones básicas para lidiar con una fractura. Presta mucha atención, querido lector: Qué hacer en caso de una fractura#1.- Mantén a la persona que ha sufrido el accidente en una posición cómoda. De ser posible, pon el área accidentada sobre una superficie blanda, como una manta o cojín. #2.- Si la fractura es abierta (es decir, ha producido una herida externa sobre la piel), debes detener el sangrado con un vendaje esterilizado, presionando los lados de la herida producida cada 10 minutos hasta que la hemorragia se haya detenido. #3.- Dicho lo anterior, es recomendable utilizar antisépticos para esterilizar la herida y así evitar infecciones. #4.- Toma hielo envuelto en una tela limpia, y aplícalo al área de la fractura para combatir la inflamación. #5.- Dependiendo de las circunstancias en las que se presentó la fractura, puede que sea necesario que utilices un entablillado para inmovilizar el área afectada. Una vez que hayas tomado las acciones correspondientes, el siguiente paso es llevar inmediatamente a la víctima al médico. Si el accidente que ocasionó la fractura ha sido muy serio, es mejor que llames inmediatamente al número de emergencia (116), y que mantengas a la persona accidentada lo más cómoda posible, según los consejos que te acabamos de dar. A pesar de que hay muchas personas que saben cómo reacomodar un hueso, es preferible que dejes que un especialista lo haga, ya que soldar un hueso en una posición inadecuada puede causar terribles efectos en la salud a largo plazo. Recuerda siempre mantener la calma, y ¡Cuídate mucho! También te puede interesar: Cómo prevenir la osteoporosis
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
ImportanteLos consejos relacionados a la nutrición, son de divulgación científica publicados por nuestra experta nutricionista en nuestro blog.
Mi Enfermera no busca reemplazar el consejo del médico y recomienda ir a verlo o a su nutricionista para cada caso particular. Categorías
Todo
|