MiEnfermera
  • Home
    • Sobre Nosotros
  • Servicios
    • Enfermeras a domicilio
    • Enfermeras para Empresas
  • TIENDA VIRTUAL
  • Blog
  • Empleo
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Política de Cookies
  • FAQs
  • En los medios

Blog de salud de MiEnfermera


Faringitis: 6 recomendaciones sencillas para manejar el dolor de garganta

8/6/2017

3 Comentarios

 
Imagen
Imagen

​Por Rodolfo Bravo de Rueda Zea

Redactor de Mi Enfermera Perú
rbrzea@gmail.com
El dolor de garganta es una de las afecciones más comunes que puedes sufrir en el transcurso de tu vida diaria. Pasar todo el día tosiendo, o no pudiendo comer o tomar agua es sumamente molesto, por no decir doloroso, y las causas pueden variar mucho. Sin embargo, por más cotidiano que un dolor de garganta pueda parecer, sigue presentando un riesgo para tu salud si no lo controlas adecuadamente.
​
​Te presentamos la faringitis, una urgencia médica que provoca la inflamación de la garganta, generalmente causada por una infección viral o bacteriana. Usualmente acompañada de ganglios linfáticos inflamados, la faringitis es uno de los más comunes y molestos males que amenazan tu salud. Para que tengas en claro qué es y cómo prevenirla, Mi Enfermera te dice cuáles son sus síntomas y cómo lidiar con ellos.

#1. Síntomas de la faringitis

El síntoma principal es un fuerte dolor, comezón o ardor en la garganta, pero puede estar acompañado de otros síntomas. Esto depende de qué virus o bacteria produzca la infección. Otros síntomas comunes son:
​​
  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Sequedad en la garganta
  • Dolores musculares y articulares
  • Dificultad para deglutir (tragar)
​
  • Erupción cutánea
  • Voz ronca
  • Amigdalitis
  • Ganglios linfáticos del cuello inflamados

#2. ¿Cómo puedes prevenirla?

​a)   Lávate las manos con frecuencia, sobre todo antes de comer o después de estornudar y comer. La higiene es fundamental para evitar infecciones nocivas. Ten siempre mucho cuidado con la limpieza, sobre todo de tus manos.
 
b)   Evita compartir los alimentos, vasos o cubiertos. Nunca sabes quién está enfermo a tu alrededor. Es mejor no correr riesgos, sobre todo con lo fácil que es contagiarse de una bacteria. Evita compartir efectos personales con otras personas, y sobre todo ¡que no toquen tu comida!
 
c)   Usa desinfectante a base de alcohol para las manos, como una alternativa para el lavado de las mismas cuando no se dispone de agua y jabón. Ahora vienen en botellitas que puedes llevar a todos lados. Una buena alternativa para cuando no tengas acceso a un servicio higiénico y necesites desinfectarte las manos, principalmente si vas a comer fuera de casa.
 
d)   Evita el contacto con las personas enfermas. Sentido común. Una persona enferma esparce el virus o la bacteria de forma aeróbica, al toser o estornudar. Si estás cerca, corres el riesgo de contagiarte, así que trata de evitarlo lo más que puedas.
 
e)   Bebe líquidos calientes, como té con limón y miel o líquidos fríos, como el agua helada. Los helados también son recomendables. Cuando te sientas inflamado, el frío es la respuesta. El dolor de garganta va a disminuir conforme reduzcas la inflamación de tu garganta, así que, sin culpa, a comer helados de frutas.
 
f)    Haz gárgaras con agua con media cucharada de sal varías veces al día. Puede sonar raro, y saber peor, pero funciona. 
​Por regla general, el médico te va a recetar penicilina por vía oral para tratar la infección que produce la faringitis. Usualmente este tratamiento dura unos 10 días, más o menos, y debes cumplirlo hasta el final para que sea efectivo. Uno de los errores más comunes que se pueden cometer, es el de dejar los antibióticos cuando ya te sientes mejor. Esa no es la idea. Tienes que ser consecuente con tu tratamiento para que te recuperes al 100%.
 
Las complicaciones que puede presentar la faringitis son bastante comunes y tratables, pero sólo si acudes a tu médico apenas detectes los síntomas. Una faringitis sin tratar puede ocasionar devastadores efectos negativos en tu organismo. No es por asustarte, pero es una urgencia médica por una buena razón: si no la tratas a tiempo, puede causarte sepsis, y eso, en la mayoría de los casos, puede ser mortal. Ten mucho cuidado, que un dolor de garganta puede ser mucho más que eso. Visita a tu médico, hazle caso y ¡toma té con limón!
3 Comentarios
luz chamochumbi
14/7/2017 01:56:44 pm

Es imposible imprimir esta pagina para hacerlo publico.Le agrdesco me diga como hacerlo

Responder
Mi Enfermera
14/7/2017 02:56:39 pm

Estimada Luz. Esta página aunque está en Internet, es propietaria del contenido. Como tal, se puede compartir en diferentes formatos, redes sociales, email, etc. Basta con dar a los iconos al final del artículo.

Un saludo cordial

Responder
Ashton Walsh link
13/1/2021 04:08:31 pm

Hi nice reading your post

Responder



Deja una respuesta.

    Importante

    Los consejos relacionados a la nutrición, son de divulgación científica publicados por nuestra experta nutricionista en nuestro blog.

    Mi Enfermera no busca reemplazar el consejo del médico y recomienda ir a verlo o a su  nutricionista para cada caso particular.

    Categorías

    Todo
    Accidentes
    Acné
    Actividades Anuales
    Adulto Mayor
    Aliado En Casa
    Alimentación
    Almendras
    Alzheimer
    Ancianos
    Andadores Para Ancianos
    Anémia
    Antioxidantes
    Apendicitis
    Artritis
    Artrosis
    Asma
    Asperger
    Atención A Domicilio
    Atención A Domicilio
    Atención En El Domicilio
    Azúcar
    Café
    Café
    Calambres Musculares
    Calidad
    Calidad De Servicio
    Calidad De Vida
    Cama Clínica
    Campañas
    Camu Camu
    Cáncer
    Cáncer
    Cáncer De Colon
    Causas
    Cena Navideña
    Cirrosis
    Cocina Natural
    Colesterol
    Colon
    Condimentos
    Conjuntivitis
    Cortocircuito
    Cosmética
    Crohn
    Crónicas
    Cuidado
    Cuidado De Ancianos
    Cuidado De Enfermos
    Cuidado Enfermos En Casa
    Cuidados
    Cuidados De Enfermería
    Cuidados De Enfermería
    Chocolate
    Desastres
    Diabetes
    Día De La Enfermera Peruana
    Día De La Madre
    Día De La Mujer
    Día Internacional De La Enfermera
    Discal
    Drogadicción
    Drogas
    Embarazo
    Embolia Cerebral
    Embolia Pulmonar
    Emergencia
    Empresa Seria
    Enfermedad
    Enfermedades
    Enfermera
    Enfermera A Domicilio
    Enfermería A Domicilio
    Enfermería A Domicilio
    Enlatados
    Erisipela
    Espalda
    Estrés
    Familia
    Fibromialgia
    Fiebre
    Frutos Secos
    Gastritis
    Gota
    Gripe
    Hernia
    Hígado Graso
    Hígado Sano
    Higiene
    Hipertensión
    Hipertensión
    Hipoglicemia
    Hongos
    Indigestión
    Infección
    Información
    Infórmate
    Inmunización
    Intestino
    Kiwicha
    Leche
    Linaza
    Lumbago
    Lyme
    Maíz Morado
    Manchas
    Mi Enfermera
    Migraña
    Misión
    Mochila De Emergencia
    Navidad
    Niños
    Nutrición
    Nutrición
    Oído
    Ojos
    Omega 3
    Oms
    Paperas
    Pie De Atleta
    Piel
    Prevención
    Prevención
    Prevencion De Enfermedades
    Prevención Del Cáncer
    Prevención Del Cáncer
    Productos Clínicos
    Productos Light
    Programa Referidos
    Próstata
    Proteínas
    Proteínas
    Quemaduras
    Quinua
    Recomendaciones
    Reconocimiento
    Redes Sociales
    Reumática
    Sacha Inchi
    Sal
    Salud
    Salud Bucal
    Salud Cerca De La Población
    Salud Mental
    Seguridad
    Seres Queridos
    Seriedad
    Servicio De Ayuda A Domicilio
    Síntomas
    Sobrepeso
    Soroche
    Sueño
    Tabaquismo
    Tendinitis
    Tercera Edad
    Té Verde
    Tifoidea
    Tiroides
    úlceras Por Presión
    Urgencia
    Vacunación
    Verrugas
    Vida Sana
    Video
    Vídeo Promocional
    Vitamina C
    Vitamina D
    Vitaminas


    Canal RSS

    Safe Creative #1103298840552

En los medios

Imagen
Imagen
Imagen
Av. Javier Prado Este 560 Of 2302 San Isidro
Telf: 583-3379​ Nº RUC: 20521636921 
Llamar o WhatsApp: 
942 024 711 ó 981 589 693

Preguntas frecuentes

Mi Enfermera

  • Cuidados de enfermería
  • Nosotros
  • Qué es la enfermería a domicilio
  • Diferencia entre urgencia y emergencia
  • Servicio de enfermería a empresas
  • Cartera de servicios
  • Contacto

Productos

  • Alquiler de muletas y sillas de ruedas
  • Clínica en casa
  • Venta de grúas hidráulicas postrados
  • Productos clínicos a domicilio
  • Venta de silla de ruedas
  • Venta de muletas y bastones
  • Venta de andadores para adultos
  • Venta de camas clínicas

Colaboraciones

  • Siembra una sonrisa por Navidad - 2012​

Lo más solicitado

  • Enfermera a domicilio en Lima
  • Cuidado de enfermos a domicilio
  • Sillas de ruedas a domicilio
  • Andadores para adultos a domicilio
  • Camas clínicas a domicilio

Temas de interés

  • Calidad de vida
  • Cuidado de ancianos
  • Cuidado de enfermos
  • Enfermería a domicilio
  • Nutrición
  • Prevención de enfermedades
  • Prevención del cáncer
  • Salud
  • ​Diabetes
  • Hígado graso

Servicios que ofrece

  • Servicios
  • Cuidado de ancianos
  • Cuidado de enfermos
  • Cuidado de enfermos terminales
  • Curación de heridas
  • Cuidados paliativos
  • Servicio y atención a empresas
  • ​Médico a domicilio​

Otros

  • Blog
  • Colabora en nuestro blog
  • Empleo
  • Formulario del paciente
  • Política de privacidad
  • Prensa
  • Quiénes somos
  • Nuestro equipo

Cuidados de enfermería

  • Cuidados de enfermos en Barranco
  • Cuidados de enfermos en Jesús María
  • Cuidados de enfermos en La Molina
  • Cuidados de enfermos en Magdalena
  • ​Cuidados de enfermos en Miraflores
  • Cuidado de enfermos en Arequipa
Imagen
©2021 All Rights Reserved. Mi Enfermera SAC
Política de Privacidad y Política de Cookies
  • Home
    • Sobre Nosotros
  • Servicios
    • Enfermeras a domicilio
    • Enfermeras para Empresas
  • TIENDA VIRTUAL
  • Blog
  • Empleo
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Política de Cookies
  • FAQs
  • En los medios