MiEnfermera
  • Home
    • Sobre Nosotros
  • Servicios
    • Enfermeras a domicilio
    • Enfermeras para Empresas
  • TIENDA VIRTUAL
  • Blog
  • Empleo
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Política de Cookies
  • FAQs
  • En los medios

Blog de salud de MiEnfermera


El juego es importante en la tercera edad

11/11/2014

1 Comentario

 
El juego es importante en la tercera edad
Puede resultar sorprendente, pero es un hecho comprobado. El juego, entendido como actividad lúdica, tiene una importancia vital en el bienestar de las personas mayores. Son numerosos los estudios científicos que corroboran los beneficios psicológicos, físicos y afectivos que pueden reportar a los ancianos las actividades recreativas. 
Pueden realizarse con otros ancianos, un especialista, su cuidador, en talleres o simplemente con su familia. Cada juego será susceptible de un tipo de compañía y todos revertirán de forma positiva en su salud.

Una partida de cartas, jugar al dominó o participar en un taller de manualidades pueden resultarnos actividades triviales, pasatiempos, sin embargo la realidad demuestra que son determinantes en la prevención de los efectos negativos del envejecimiento.

En ocasiones, sobre todo en la edad adulta, olvidamos la importancia que tiene el juego para desarrollar nuestra capacidad de imaginar, aprender y relacionarnos con los demás a través de algo tan natural como es la simple acción de jugar. La necesidad del entretenimiento es inherente al ser humano desde sus orígenes.

El juego forma parte de nuestras vidas desde que nacemos. Aunque luego tendamos a considerarlo intrascendental. Sabemos que para un recién nacido es fundamental recibir estímulos externos en forma de sonidos, colores, formas y movimientos. Hasta con las muecas de sus padres un bebé está aprendiendo. 

Pues lo mismo ocurre con las personas mayores. La vejez es una especie de regresión a nuestra primera infancia. Las actividades rutinarias años antes se convierten en complejas y extrañas. Como cuando nacemos y debemos aprenderlo todo por primera vez. El juego puede ayudar a nuestros mayores a retomar ese control sobre su cuerpo, sus emociones y su mente porque:

  • Les hace sentirse partícipes de un grupo. Estimula la comunicación, la cooperación y la interacción con los demás.
  • Supone un continuo aprendizaje y memorización de actividades nuevas u olvidadas. Una motivación constante y automática.
  • Ralentiza la pérdida de sus capacidades motrices y cognitivas.
  • Les divierte, entretiene y motiva.

Y son cientos las actividades lúdicas que se pueden llevar a cabo con nuestro mayores. Realizar campeonatos de juegos de mesa como el ludo, las damas o el ajedrez; organizar concursos de chistes y adivinanzas; jugar al bingo; conversar con otras personas de su misma edad; realizar excursiones al campo o visitas a lugares de su interés; ir al cine, al teatro o a otro tipo de espectáculos adecuados; realizar manualidades; hacer punto; bailar; cocinar; practicar deportes suaves o caminar acompañados… 

Toda actividad que promueva el entretenimiento, el aprendizaje, el desarrollo mental e incluso el movimiento físico puede considerarse beneficiosa para el anciano.

Eso sí. A la hora de elegir y buscar los juegos más adecuados debemos tener en cuenta sus posibilidades:

  • Sus capacidades y limitaciones físicas. Es importante determinar la complejidad, frecuencia, lugar y tiempo de duración de los juegos según el estado de salud del anciano. 
  • Sus gustos y necesidades. Debemos preguntarles por sus preferencias y buscar ejercicios que comprendan, necesiten y disfruten. Recordemos que estamos “jugando” para lograr un efecto gratificante no una frustración mas. Deben participar desde el primer momento en la toma de decisiones como una parte más de su socialización.

Y si no, piensa, ¿a quién no le gusta echar una partida de cartas y ganar a sus contrincantes? ¿qué emociones experimentamos? Las mismas que ellos.

1 Comentario
de las mersedes link
6/9/2019 01:07:35 pm

es una c@c@

Responder



Deja una respuesta.

    Importante

    Los consejos relacionados a la nutrición, son de divulgación científica publicados por nuestra experta nutricionista en nuestro blog.

    Mi Enfermera no busca reemplazar el consejo del médico y recomienda ir a verlo o a su  nutricionista para cada caso particular.

    Categorías

    Todo
    Accidentes
    Acné
    Actividades Anuales
    Adulto Mayor
    Aliado En Casa
    Alimentación
    Almendras
    Alzheimer
    Ancianos
    Andadores Para Ancianos
    Anémia
    Antioxidantes
    Apendicitis
    Artritis
    Artrosis
    Asma
    Asperger
    Atención A Domicilio
    Atención A Domicilio
    Atención En El Domicilio
    Azúcar
    Café
    Café
    Calambres Musculares
    Calidad
    Calidad De Servicio
    Calidad De Vida
    Cama Clínica
    Campañas
    Camu Camu
    Cáncer
    Cáncer
    Cáncer De Colon
    Causas
    Cena Navideña
    Cirrosis
    Cocina Natural
    Colesterol
    Colon
    Condimentos
    Conjuntivitis
    Cortocircuito
    Cosmética
    Crohn
    Crónicas
    Cuidado
    Cuidado De Ancianos
    Cuidado De Enfermos
    Cuidado Enfermos En Casa
    Cuidados
    Cuidados De Enfermería
    Cuidados De Enfermería
    Chocolate
    Desastres
    Diabetes
    Día De La Enfermera Peruana
    Día De La Madre
    Día De La Mujer
    Día Internacional De La Enfermera
    Discal
    Drogadicción
    Drogas
    Embarazo
    Embolia Cerebral
    Embolia Pulmonar
    Emergencia
    Empresa Seria
    Enfermedad
    Enfermedades
    Enfermera
    Enfermera A Domicilio
    Enfermería A Domicilio
    Enfermería A Domicilio
    Enlatados
    Erisipela
    Espalda
    Estrés
    Familia
    Fibromialgia
    Fiebre
    Frutos Secos
    Gastritis
    Gota
    Gripe
    Hernia
    Hígado Graso
    Hígado Sano
    Higiene
    Hipertensión
    Hipertensión
    Hipoglicemia
    Hongos
    Indigestión
    Infección
    Información
    Infórmate
    Inmunización
    Intestino
    Kiwicha
    Leche
    Linaza
    Lumbago
    Lyme
    Maíz Morado
    Manchas
    Mi Enfermera
    Migraña
    Misión
    Mochila De Emergencia
    Navidad
    Niños
    Nutrición
    Nutrición
    Oído
    Ojos
    Omega 3
    Oms
    Paperas
    Pie De Atleta
    Piel
    Prevención
    Prevención
    Prevencion De Enfermedades
    Prevención Del Cáncer
    Prevención Del Cáncer
    Productos Clínicos
    Productos Light
    Programa Referidos
    Próstata
    Proteínas
    Proteínas
    Quemaduras
    Quinua
    Recomendaciones
    Reconocimiento
    Redes Sociales
    Reumática
    Sacha Inchi
    Sal
    Salud
    Salud Bucal
    Salud Cerca De La Población
    Salud Mental
    Seguridad
    Seres Queridos
    Seriedad
    Servicio De Ayuda A Domicilio
    Síntomas
    Sobrepeso
    Soroche
    Sueño
    Tabaquismo
    Tendinitis
    Tercera Edad
    Té Verde
    Tifoidea
    Tiroides
    úlceras Por Presión
    Urgencia
    Vacunación
    Verrugas
    Vida Sana
    Video
    Vídeo Promocional
    Vitamina C
    Vitamina D
    Vitaminas


    Canal RSS

    Safe Creative #1103298840552

En los medios

Imagen
Imagen
Imagen
Av. Javier Prado Este 560 Of 2302 San Isidro
Telf: 583-3379​ Nº RUC: 20521636921 
Llamar o WhatsApp: 
942 024 711 ó 981 589 693

Preguntas frecuentes

Mi Enfermera

  • Cuidados de enfermería
  • Nosotros
  • Qué es la enfermería a domicilio
  • Diferencia entre urgencia y emergencia
  • Servicio de enfermería a empresas
  • Cartera de servicios
  • Contacto

Productos

  • Alquiler de muletas y sillas de ruedas
  • Clínica en casa
  • Venta de grúas hidráulicas postrados
  • Productos clínicos a domicilio
  • Venta de silla de ruedas
  • Venta de muletas y bastones
  • Venta de andadores para adultos
  • Venta de camas clínicas

Colaboraciones

  • Siembra una sonrisa por Navidad - 2012​

Lo más solicitado

  • Enfermera a domicilio en Lima
  • Cuidado de enfermos a domicilio
  • Sillas de ruedas a domicilio
  • Andadores para adultos a domicilio
  • Camas clínicas a domicilio

Temas de interés

  • Calidad de vida
  • Cuidado de ancianos
  • Cuidado de enfermos
  • Enfermería a domicilio
  • Nutrición
  • Prevención de enfermedades
  • Prevención del cáncer
  • Salud
  • ​Diabetes
  • Hígado graso

Servicios que ofrece

  • Servicios
  • Cuidado de ancianos
  • Cuidado de enfermos
  • Cuidado de enfermos terminales
  • Curación de heridas
  • Cuidados paliativos
  • Servicio y atención a empresas
  • ​Médico a domicilio​

Otros

  • Blog
  • Colabora en nuestro blog
  • Empleo
  • Formulario del paciente
  • Política de privacidad
  • Prensa
  • Quiénes somos
  • Nuestro equipo

Cuidados de enfermería

  • Cuidados de enfermos en Barranco
  • Cuidados de enfermos en Jesús María
  • Cuidados de enfermos en La Molina
  • Cuidados de enfermos en Magdalena
  • ​Cuidados de enfermos en Miraflores
  • Cuidado de enfermos en Arequipa
Imagen
©2021 All Rights Reserved. Mi Enfermera SAC
Política de Privacidad y Política de Cookies
  • Home
    • Sobre Nosotros
  • Servicios
    • Enfermeras a domicilio
    • Enfermeras para Empresas
  • TIENDA VIRTUAL
  • Blog
  • Empleo
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Política de Cookies
  • FAQs
  • En los medios