MiEnfermera
  • Home
    • Sobre Nosotros
  • Servicios
    • Enfermeras a domicilio
    • Enfermeras para Empresas
  • TIENDA VIRTUAL
  • Blog
  • Empleo
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Política de Cookies
  • FAQs
  • En los medios

Blog de salud de MiEnfermera


¿Cómo bañar al paciente postrado? - Parte I

1/12/2012

6 Comentarios

 
Bañar paciente postrado
Imagen


Por Katia Guerrero Rojas

El baño es una parte muy importante de la rutina diaria en el cuidado de pacientes postrados o con alguna limitación del movimiento. No sólo se asegura así la limpieza de la piel, que sigue secretando aceites y sudor a pesar de la inactividad, sino que agrega pequeñas pero sustanciales ventajas en la condición general del paciente e incluso en su recuperación.


Así, durante el proceso del baño, junto a la eliminación de dichos sudores, aceites, gérmenes, bacterias polvo y microbios, se realizan inconscientemente masajes, exfoliaciones, liberación de toxinas, tonificación de músculos, fisioterapia, ejercitación y activación de la circulación. Todo ello siendo de sustancial importancia para la calidad de vida que le brindemos a nuestro paciente y que repercutirá en su apariencia directamente, sin olvidar que un baño refresca, conforta y levanta el ánimo, así que también obtenemos ventajas emocionales.
En resumen, se aplican principios físicos, mecánicos, químicos, estéticos, microbiológicos, higiénicos y anatómicos. Todos constituyendo repercusión inmediata en el estado de salud de nuestro paciente.

Existen distintos tipos de baño en paciente de acuerdo a su grado de dependencia, que quiere decir cuánto depende la persona de otra para realizar ciertas actividades. Sobre este tema nos extenderemos con propiedad en un próximo artículo, ahora sólo es necesario decir que cualquier paciente postrado o mayor de 80 años alcanza el grado de dependencia necesario para recibir un baño de esponja (realizado en la misma cama), que pacientes traumatizados o en silla de ruedas, podrán recibir un baño convencional en la ducha adicionando sólo una silla.

Es necesario apuntar que el proceso de baño no sólo abarca el acto de baño en sí, sino que también comprende el cuidado del cabello y boca, cambio de ropa de cama, ropa de paciente y limpieza de la habitación, para completar un estado de aseo funcional.

En el baño de esponja se necesitarán de los siguientes artículos:

  • Agua tibia.
  • Toallas tibias.
  • Jabón.
  • Lámpara.
  • Peine.
  • Camisón.
  • Palangana.
  • Recipiente.
  • Toallita, entre otros productos que usted crea conveniente adicionar.

6 Comentarios
Juan Vargas I Gutiérrez
1/12/2012 11:38:05 am

Estoy muy contento por estas orientaciones recibidas que me serán muy útiles en el cuidado de mi mamita que tiene cerca de 90 años, por lo que es tan fatigoso estamos en familia compartiendo las responsabilidades y así cuidarla con mucho amor . Gracias, que Dios los bendiga.

Responder
Mi Enfermera Perú link
2/12/2012 12:55:02 am

Estimado Juan:

Nos alegra que estas orientaciones te resulten útiles pues precisamente ese es nuestro objetivo. Si en algún momento necesitas nuestros servicios estaremos encantados de ofrecértelos. Recibe las mismas bendiciones.

Responder
Omar González
29/12/2012 03:26:38 pm

Hola Juan, que bueno que en tu familia comparten ésa responsabilidad, pues es duro tener que afrontar esa tarea cuando nadie te apoya, así tengo a mi padre, y al parecer a nadie le importa, y aun cuando mi esposa y yo nos esforzamos si tuvieramos apoyo estaría mucho mejor, sientete afortunado de tener una familia como la tuya, saludos y Dios los bendiga !!

Responder
Mi Enfermera Perú link
30/12/2012 07:02:55 am

Hola Omar. Es verdad que es dura la tarea que toca a personas que no cuentan con apoyo de la familia y deciden asumir una responsabilidad "solos". Le pasa a mucha gente y es lamentable. No obstante es una bendición para las personas enfermas que dentro de la familia alguien con corazón decida asumir la enfermedad...en ese sentido lo que haces y tu esposa es admirable. Si en algún momento necesitas apoyo profesional, no dejes de contactarnos. Un abrazo.

kelly Parejas
28/2/2014 08:03:10 am

quisera saber si el lavado de cabello en pacientes en cama se realiza antes o después del baño de esponja y porque se realiza antes si lo fuera o despues si fuera el caso

Responder
Sonia link
10/4/2017 05:15:00 am

Buenas, He visto este sistema para lavar a mi padre en la misma cama, sin tener que utilizar las esponjas y cacharros super incomodos, queria saber si alguien lo ha probado y es efectivo, me gustaria hacer la inversión pero no quiero que resulte ser ineficaz. Alguien lo ha probado? http://www.ducha-en-cama.com/ gracias de antemano, saludos y un beso

Responder



Deja una respuesta.

    Importante

    Los consejos relacionados a la nutrición, son de divulgación científica publicados por nuestra experta nutricionista en nuestro blog.

    Mi Enfermera no busca reemplazar el consejo del médico y recomienda ir a verlo o a su  nutricionista para cada caso particular.

    Categorías

    Todo
    Accidentes
    Acné
    Actividades Anuales
    Adulto Mayor
    Aliado En Casa
    Alimentación
    Almendras
    Alzheimer
    Ancianos
    Andadores Para Ancianos
    Anémia
    Antioxidantes
    Apendicitis
    Artritis
    Artrosis
    Asma
    Asperger
    Atención A Domicilio
    Atención A Domicilio
    Atención En El Domicilio
    Azúcar
    Café
    Café
    Calambres Musculares
    Calidad
    Calidad De Servicio
    Calidad De Vida
    Cama Clínica
    Campañas
    Camu Camu
    Cáncer
    Cáncer
    Cáncer De Colon
    Causas
    Cena Navideña
    Cirrosis
    Cocina Natural
    Colesterol
    Colon
    Condimentos
    Conjuntivitis
    Cortocircuito
    Cosmética
    Crohn
    Crónicas
    Cuidado
    Cuidado De Ancianos
    Cuidado De Enfermos
    Cuidado Enfermos En Casa
    Cuidados
    Cuidados De Enfermería
    Cuidados De Enfermería
    Chocolate
    Desastres
    Diabetes
    Día De La Enfermera Peruana
    Día De La Madre
    Día De La Mujer
    Día Internacional De La Enfermera
    Discal
    Drogadicción
    Drogas
    Embarazo
    Embolia Cerebral
    Embolia Pulmonar
    Emergencia
    Empresa Seria
    Enfermedad
    Enfermedades
    Enfermera
    Enfermera A Domicilio
    Enfermería A Domicilio
    Enfermería A Domicilio
    Enlatados
    Erisipela
    Espalda
    Estrés
    Familia
    Fibromialgia
    Fiebre
    Frutos Secos
    Gastritis
    Gota
    Gripe
    Hernia
    Hígado Graso
    Hígado Sano
    Higiene
    Hipertensión
    Hipertensión
    Hipoglicemia
    Hongos
    Indigestión
    Infección
    Información
    Infórmate
    Inmunización
    Intestino
    Kiwicha
    Leche
    Linaza
    Lumbago
    Lyme
    Maíz Morado
    Manchas
    Mi Enfermera
    Migraña
    Misión
    Mochila De Emergencia
    Navidad
    Niños
    Nutrición
    Nutrición
    Oído
    Ojos
    Omega 3
    Oms
    Paperas
    Pie De Atleta
    Piel
    Prevención
    Prevención
    Prevencion De Enfermedades
    Prevención Del Cáncer
    Prevención Del Cáncer
    Productos Clínicos
    Productos Light
    Programa Referidos
    Próstata
    Proteínas
    Proteínas
    Quemaduras
    Quinua
    Recomendaciones
    Reconocimiento
    Redes Sociales
    Reumática
    Sacha Inchi
    Sal
    Salud
    Salud Bucal
    Salud Cerca De La Población
    Salud Mental
    Seguridad
    Seres Queridos
    Seriedad
    Servicio De Ayuda A Domicilio
    Síntomas
    Sobrepeso
    Soroche
    Sueño
    Tabaquismo
    Tendinitis
    Tercera Edad
    Té Verde
    Tifoidea
    Tiroides
    úlceras Por Presión
    Urgencia
    Vacunación
    Verrugas
    Vida Sana
    Video
    Vídeo Promocional
    Vitamina C
    Vitamina D
    Vitaminas


    Canal RSS

    Safe Creative #1103298840552

En los medios

Imagen
Imagen
Imagen
Av. Javier Prado Este 560 Of 2302 San Isidro
Telf: 583-3379​ Nº RUC: 20521636921 
Llamar o WhatsApp: 
942 024 711 ó 981 589 693

Preguntas frecuentes

Mi Enfermera

  • Cuidados de enfermería
  • Nosotros
  • Qué es la enfermería a domicilio
  • Diferencia entre urgencia y emergencia
  • Servicio de enfermería a empresas
  • Cartera de servicios
  • Contacto

Productos

  • Alquiler de muletas y sillas de ruedas
  • Clínica en casa
  • Venta de grúas hidráulicas postrados
  • Productos clínicos a domicilio
  • Venta de silla de ruedas
  • Venta de muletas y bastones
  • Venta de andadores para adultos
  • Venta de camas clínicas

Colaboraciones

  • Siembra una sonrisa por Navidad - 2012​

Lo más solicitado

  • Enfermera a domicilio en Lima
  • Cuidado de enfermos a domicilio
  • Sillas de ruedas a domicilio
  • Andadores para adultos a domicilio
  • Camas clínicas a domicilio

Temas de interés

  • Calidad de vida
  • Cuidado de ancianos
  • Cuidado de enfermos
  • Enfermería a domicilio
  • Nutrición
  • Prevención de enfermedades
  • Prevención del cáncer
  • Salud
  • ​Diabetes
  • Hígado graso

Servicios que ofrece

  • Servicios
  • Cuidado de ancianos
  • Cuidado de enfermos
  • Cuidado de enfermos terminales
  • Curación de heridas
  • Cuidados paliativos
  • Servicio y atención a empresas
  • ​Médico a domicilio​

Otros

  • Blog
  • Colabora en nuestro blog
  • Empleo
  • Formulario del paciente
  • Política de privacidad
  • Prensa
  • Quiénes somos
  • Nuestro equipo

Cuidados de enfermería

  • Cuidados de enfermos en Barranco
  • Cuidados de enfermos en Jesús María
  • Cuidados de enfermos en La Molina
  • Cuidados de enfermos en Magdalena
  • ​Cuidados de enfermos en Miraflores
  • Cuidado de enfermos en Arequipa
Imagen
©2021 All Rights Reserved. Mi Enfermera SAC
Política de Privacidad y Política de Cookies
  • Home
    • Sobre Nosotros
  • Servicios
    • Enfermeras a domicilio
    • Enfermeras para Empresas
  • TIENDA VIRTUAL
  • Blog
  • Empleo
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Política de Cookies
  • FAQs
  • En los medios