MiEnfermera
  • Home
    • Sobre Nosotros
  • Servicios
    • Enfermeras a domicilio
    • Enfermeras para Empresas
  • TIENDA VIRTUAL
  • Blog
  • Empleo
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Política de Cookies
  • FAQs
  • En los medios

Blog de salud de MiEnfermera


Beneficios de ejercitarse en la tercera edad

20/3/2014

1 Comentario

 
Beneficios de ejercitarse en la tercera edad
Muchos de nosotros tenemos temor de que nuestros parientes o amigos de la tercera edad hagan esfuerzo físico  adicional al requerido por las actividades diarias. Según la Academia Americana de Físicos de familia, casi todas las personas ancianas se pueden beneficiar de actividad física extra. 
Ejercitarse regularmente los protege de enfermedades crónicas, mejora el humor y disminuye las posibilidades de lesiones. Además, ayuda a disminuir los efectos del envejecimiento y a mantener la capacidad de movilizarse.

Los beneficios de ejercitarse regularmente sobrepasan los riesgos. Incluso personas con enfermedades crónicas pueden hacerlo. Muchas condiciones médicas mejoran con el ejercicio como  Alzheimer, demencia senil, enfermedades del corazón, cáncer de color, presión alta y la obesidad.

Ejercitarse regularmente ayuda a muchas partes y funciones del cuerpo, tales como:

Área mental

La actividad física regular eleva los niveles de endorfinas, noradrenalina y serotonina, lo que genera estabilidad de ánimo y favorece un sueño reparador. Además, mejora el rendimiento cognitivio en personas con demencia y trastornos de este tipo.  Ayuda a mejorar los niveles de energía, la autoestima, a mejorar el ánimo y a la percepción de bienestar en  adultos mayores con baja autoestima producida por su pérdida de autonomía.  También aumenta la memoria, reduce el riesgo de padecer depresión, ansiedad y estrés. Disminuye el riesgo de padecer cualquier tipo de demencia en la vejez.

Área física

- Función inmune Un cuerpo fuerte y sano combate las infecciones y enfermedades mas fácil y rápido. La recuperación de enfermedades es menos tediosa. Además, conserva y mantiene la fuerza para seguir siendo independientes y libres de discapacidad.

- Función Cardio-respiratoria y Cardio-vascular Ayuda a disminuir el riesgo de enfermedades cardiacas, presión alta e hipertensión. La eficacia cardiorrespiratoria mejora considerablemente. Reduce hasta un 40% el riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular.

- Cuerpo y físico. Ayuda a mejorar la coordinación, postura y equilibrio
Esto disminuye el riesgo de caídas y controla la presión. También mantiene la masa muscular, la calidad del hueso, la elasticidad, disminuye las cifras de colesterol en la sangre, el dolor causado por la Artritis y la grasa total del cuerpo.

- Densidad de huesos y Osteoporosis  El ejercicio en personas de 65 años a más es fundamental, excepto ocasiones especiales, para contrarrestar la pérdida de densidad en los huesos. Mejor densidad reducirá los riesgos de Osteoporosis. Especialmente en las mujeres, que pierden hasta 2% de masa de los huesos cada año.

- Función Gastrointestinal Promueve la eficiente eliminación de desperdicio s corporales.

- Condiciones crónicas y cáncer
Las actividades físicas disminuyen los riesgos de contraer Alzheimer, demencia senil, diabetes, obesidad, condiciones cardiacas, osteoporosis y cáncer de colon. Además, ayuda a contrarrestar los cambios cardiovasculares que sufre el cuerpo mientras envejece.

Consejos y precauciones

Siempre consultar al médico antes de empezar una rutina de ejercicios. La prueba de esfuerzo, junto con tu historial médico, determinaran qué tipo de ejercicio podrá realizar y con cuánta intensidad. Además, descartará la existencia de cardiopatía coronaria.

Realizar ejercicios de calentamiento. Hay que relajar la musculatura. Cuando se trabaja con cierta tensión, la tonicidad muscular es superior a la normal y causa fatiga y cansancio.

Nunca llegar a la fatiga. El ejercicio debe ser ligero, de corta duración y con frecuentes descansos. Evitar los deportes que supongan un reto para la vista o el equilibrio. No hacer deporte muy tarde porque puede dificultar el sueño. Detener la actividad ante cualquier síntoma anormal. Terminar siempre con ejercicios de enfriamiento.

1 Comentario
flor de maria
1/7/2014 12:33:22 pm

Los artículos son muy ilustrativos, así podemos aplicarlos en nuestra vida cotidiana, con la prevención que es funtamental.



Responder



Deja una respuesta.

    Importante

    Los consejos relacionados a la nutrición, son de divulgación científica publicados por nuestra experta nutricionista en nuestro blog.

    Mi Enfermera no busca reemplazar el consejo del médico y recomienda ir a verlo o a su  nutricionista para cada caso particular.

    Categorías

    Todo
    Accidentes
    Acné
    Actividades Anuales
    Adulto Mayor
    Aliado En Casa
    Alimentación
    Almendras
    Alzheimer
    Ancianos
    Andadores Para Ancianos
    Anémia
    Antioxidantes
    Apendicitis
    Artritis
    Artrosis
    Asma
    Asperger
    Atención A Domicilio
    Atención A Domicilio
    Atención En El Domicilio
    Azúcar
    Café
    Café
    Calambres Musculares
    Calidad
    Calidad De Servicio
    Calidad De Vida
    Cama Clínica
    Campañas
    Camu Camu
    Cáncer
    Cáncer
    Cáncer De Colon
    Causas
    Cena Navideña
    Cirrosis
    Cocina Natural
    Colesterol
    Colon
    Condimentos
    Conjuntivitis
    Cortocircuito
    Cosmética
    Crohn
    Crónicas
    Cuidado
    Cuidado De Ancianos
    Cuidado De Enfermos
    Cuidado Enfermos En Casa
    Cuidados
    Cuidados De Enfermería
    Cuidados De Enfermería
    Chocolate
    Desastres
    Diabetes
    Día De La Enfermera Peruana
    Día De La Madre
    Día De La Mujer
    Día Internacional De La Enfermera
    Discal
    Drogadicción
    Drogas
    Embarazo
    Embolia Cerebral
    Embolia Pulmonar
    Emergencia
    Empresa Seria
    Enfermedad
    Enfermedades
    Enfermera
    Enfermera A Domicilio
    Enfermería A Domicilio
    Enfermería A Domicilio
    Enlatados
    Erisipela
    Espalda
    Estrés
    Familia
    Fibromialgia
    Fiebre
    Frutos Secos
    Gastritis
    Gota
    Gripe
    Hernia
    Hígado Graso
    Hígado Sano
    Higiene
    Hipertensión
    Hipertensión
    Hipoglicemia
    Hongos
    Indigestión
    Infección
    Información
    Infórmate
    Inmunización
    Intestino
    Kiwicha
    Leche
    Linaza
    Lumbago
    Lyme
    Maíz Morado
    Manchas
    Mi Enfermera
    Migraña
    Misión
    Mochila De Emergencia
    Navidad
    Niños
    Nutrición
    Nutrición
    Oído
    Ojos
    Omega 3
    Oms
    Paperas
    Pie De Atleta
    Piel
    Prevención
    Prevención
    Prevencion De Enfermedades
    Prevención Del Cáncer
    Prevención Del Cáncer
    Productos Clínicos
    Productos Light
    Programa Referidos
    Próstata
    Proteínas
    Proteínas
    Quemaduras
    Quinua
    Recomendaciones
    Reconocimiento
    Redes Sociales
    Reumática
    Sacha Inchi
    Sal
    Salud
    Salud Bucal
    Salud Cerca De La Población
    Salud Mental
    Seguridad
    Seres Queridos
    Seriedad
    Servicio De Ayuda A Domicilio
    Síntomas
    Sobrepeso
    Soroche
    Sueño
    Tabaquismo
    Tendinitis
    Tercera Edad
    Té Verde
    Tifoidea
    Tiroides
    úlceras Por Presión
    Urgencia
    Vacunación
    Verrugas
    Vida Sana
    Video
    Vídeo Promocional
    Vitamina C
    Vitamina D
    Vitaminas


    Canal RSS

    Safe Creative #1103298840552

En los medios

Imagen
Imagen
Imagen
Av. Javier Prado Este 560 Of 2302 San Isidro
Telf: 583-3379​ Nº RUC: 20521636921 
Llamar o WhatsApp: 
942 024 711 ó 981 589 693

Preguntas frecuentes

Mi Enfermera

  • Cuidados de enfermería
  • Nosotros
  • Qué es la enfermería a domicilio
  • Diferencia entre urgencia y emergencia
  • Servicio de enfermería a empresas
  • Cartera de servicios
  • Contacto

Productos

  • Alquiler de muletas y sillas de ruedas
  • Clínica en casa
  • Venta de grúas hidráulicas postrados
  • Productos clínicos a domicilio
  • Venta de silla de ruedas
  • Venta de muletas y bastones
  • Venta de andadores para adultos
  • Venta de camas clínicas

Colaboraciones

  • Siembra una sonrisa por Navidad - 2012​

Lo más solicitado

  • Enfermera a domicilio en Lima
  • Cuidado de enfermos a domicilio
  • Sillas de ruedas a domicilio
  • Andadores para adultos a domicilio
  • Camas clínicas a domicilio

Temas de interés

  • Calidad de vida
  • Cuidado de ancianos
  • Cuidado de enfermos
  • Enfermería a domicilio
  • Nutrición
  • Prevención de enfermedades
  • Prevención del cáncer
  • Salud
  • ​Diabetes
  • Hígado graso

Servicios que ofrece

  • Servicios
  • Cuidado de ancianos
  • Cuidado de enfermos
  • Cuidado de enfermos terminales
  • Curación de heridas
  • Cuidados paliativos
  • Servicio y atención a empresas
  • ​Médico a domicilio​

Otros

  • Blog
  • Colabora en nuestro blog
  • Empleo
  • Formulario del paciente
  • Política de privacidad
  • Prensa
  • Quiénes somos
  • Nuestro equipo

Cuidados de enfermería

  • Cuidados de enfermos en Barranco
  • Cuidados de enfermos en Jesús María
  • Cuidados de enfermos en La Molina
  • Cuidados de enfermos en Magdalena
  • ​Cuidados de enfermos en Miraflores
  • Cuidado de enfermos en Arequipa
Imagen
©2021 All Rights Reserved. Mi Enfermera SAC
Política de Privacidad y Política de Cookies
  • Home
    • Sobre Nosotros
  • Servicios
    • Enfermeras a domicilio
    • Enfermeras para Empresas
  • TIENDA VIRTUAL
  • Blog
  • Empleo
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Política de Cookies
  • FAQs
  • En los medios