MiEnfermera
  • Home
    • Sobre Nosotros
    • En los medios
  • Servicios
  • Productos
    • Venta Productos Clínicos
    • Alquiler Productos Clínicos
    • Productos Nutricionales
  • Blog
  • Empleo
  • Contacto
  • FAQs
  • Plan covid en empresas

Blog de salud de MiEnfermera


Apendicitis: causas, sintomas y tratamiento

5/8/2014

0 Comentarios

 
Apendicitis: causas síntomas y tratamiento
Es la inflamación crónica del apéndice, una de las principales causas de operaciones en el abdomen, es un padecimiento grave con importantes complicaciones que pueden llevarnos a la muerte, sobre todo cuando se retrasa el diagnóstico y tratamiento.  
Las edades en mayor riesgo son adolescentes y adultos (10 – 30 años), sin embargo los niños y las personas de la tercera edad tienen mayor riesgo porque el diagnóstico es difícil. Las estadísticas muestran que 1 de cada 15 personas tendrán apendicitis alguna vez en su vida.

La apendicitis en niños es grave, porque presentan elevada incidencia de perforación (rotura de apéndice) y peritonitis. En los adultos mayores, aumenta la incidencia de muerte por la poca manifestación que presentan ante el dolor y generalmente presentan pocos síntomas. 

El dolor agudo en la zona del apéndice no siempre significa apendicitis, su diagnóstico es netamente clínico, mientras que la resolución o respuesta, si está relacionada con la evolución del paciente.

La apendicitis no es una enfermedad nueva, la primera apendicetomía (extracción del apéndice) fue realizada en 1736, desde ahí los médicos han ido estudiando y mejorando tanto el diagnóstico precoz (clave en esta enfermedad) como el tipo de operación o tratamiento.

Parece poco usual, pero la apendicitis es más común en América del Norte, Islas Británicas, Australia, Nueva Zelanda y entre los sudafricanos blancos. Es poco común en los países orientales, África Central y entre los esquimales. Se dice que hay relación entre la dieta occidental y la incidencia de apendicitis, ya que esta enfermedad es dada por el medio ambiente más que por la genética.

¿Cómo empieza la apendicitis? 

La historia clásica de la apendicitis empieza con un dolor crónico tipo cólico en el abdomen central (muchas veces se puede confundir con gastritis), viene acompañado de nauseas, algunas veces vómitos y diarreas. El dolor se va desplazando después de un par de horas al cuadrante inferior derecho del abdomen (dolor entre la ingle y el hueso de la cadera). A medida que pasa el tiempo el dolor se vuelve continuo y severo, llega el punto que al paciente le resulta difícil e incómodo moverse, prefiere estar acostado, quieto y con las piernas flexionadas.

¿Por qué el dolor se va irradiando? La respuesta es por la inflamación del apéndice, si no se llega a tratar a tiempo, se puede convertir en una peritonitis generalizada. 

Exámenes abdominales que nos orientan sobre apendicitis

Lo mejor siempre en estos casos, es la revisión del médico y la confirmación de que los síntomas corresponden a una apendicitis:

  • Sensibilidad dolorosa del abdomen, sobre todo entre en la parte superior de la ingle
  • Dolor y defensa muscular, al presionar el abdomen, aumenta el dolor. Esto significa apendicitis.

Ojo: muchas veces se puede confundir con gases o meteorismo. Lo mejor es llamar al médico o acudir a emergencias para que nos evalúen. 

¿Cuáles son los síntomas de apendicitis?

Los síntomas del apendicitis son:

  • Dolor abdominal que se va expandiendo a la zona inferior derecha del abdomen
  • Nauseas
  • Vómitos
  • Escalofríos y fiebre (Aumenta 1°C nuestra temperatura corporal)
  • Dolor que se irradia hacia la espalda
  • Diarrea o estreñimiento
  • Molestias urinarias

Tratamiento de la apendicitis

La apendicitis se resuelve con cirugía.  A esta cirugía se le llama Apendicetomía y puede ser abierta o laparoscópica.

Tener en cuenta la correcta hidratación del paciente, la operación debe de ser en la brevedad posible, y se prepara al paciente en menos de 4 horas. 

Hay que reaccionar a tiempo para evitar complicaciones que pueden ser lamentables: una peritonitis (infiltración del contenido intestinal en el organismo) puede causar la muerte.


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Importante

    Los consejos relacionados a la nutrición, son de divulgación científica publicados por nuestra experta nutricionista en nuestro blog.

    Mi Enfermera no busca reemplazar el consejo del médico y recomienda ir a verlo o a su  nutricionista para cada caso particular.

    Categorías

    Todos
    Accidentes
    Acné
    Actividades Anuales
    Adulto Mayor
    Aliado En Casa
    Alimentación
    Almendras
    Alzheimer
    Ancianos
    Andadores Para Ancianos
    Anémia
    Antioxidantes
    Apendicitis
    Artritis
    Artrosis
    Asma
    Asperger
    Atención A Domicilio
    Atención A Domicilio
    Atención En El Domicilio
    Azúcar
    Café
    Café
    Calambres Musculares
    Calidad
    Calidad De Servicio
    Calidad De Vida
    Cama Clínica
    Campañas
    Camu Camu
    Cáncer
    Cáncer
    Cáncer De Colon
    Causas
    Cena Navideña
    Chocolate
    Cirrosis
    Cocina Natural
    Colesterol
    Colon
    Condimentos
    Conjuntivitis
    Cortocircuito
    Cosmética
    Crohn
    Crónicas
    Cuidado
    Cuidado De Ancianos
    Cuidado De Enfermos
    Cuidado Enfermos En Casa
    Cuidados
    Cuidados De Enfermería
    Cuidados De Enfermería
    Desastres
    Diabetes
    Día De La Enfermera Peruana
    Día De La Madre
    Día De La Mujer
    Día Internacional De La Enfermera
    Discal
    Drogadicción
    Drogas
    Embarazo
    Embolia Cerebral
    Embolia Pulmonar
    Emergencia
    Empresa Seria
    Enfermedad
    Enfermedades
    Enfermera
    Enfermera A Domicilio
    Enfermería A Domicilio
    Enfermería A Domicilio
    Enlatados
    Erisipela
    Espalda
    Estrés
    Familia
    Fibromialgia
    Fiebre
    Frutos Secos
    Gastritis
    Gota
    Gripe
    Hernia
    Hígado Graso
    Hígado Sano
    Higiene
    Hipertensión
    Hipertensión
    Hipoglicemia
    Hongos
    Indigestión
    Infección
    Información
    Infórmate
    Inmunización
    Intestino
    Kiwicha
    Leche
    Linaza
    Lumbago
    Lyme
    Maíz Morado
    Manchas
    Mi Enfermera
    Migraña
    Misión
    Mochila De Emergencia
    Navidad
    Niños
    Nutrición
    Nutrición
    Oído
    Ojos
    Omega 3
    Oms
    Paperas
    Pie De Atleta
    Piel
    Prevención
    Prevención
    Prevencion De Enfermedades
    Prevención Del Cáncer
    Prevención Del Cáncer
    Productos Clínicos
    Productos Light
    Programa Referidos
    Próstata
    Proteínas
    Proteínas
    Quemaduras
    Quinua
    Recomendaciones
    Reconocimiento
    Redes Sociales
    Reumática
    Sacha Inchi
    Sal
    Salud
    Salud Bucal
    Salud Cerca De La Población
    Salud Mental
    Seguridad
    Seres Queridos
    Seriedad
    Servicio De Ayuda A Domicilio
    Síntomas
    Sobrepeso
    Soroche
    Sueño
    Tabaquismo
    Tendinitis
    Tercera Edad
    Té Verde
    Tifoidea
    Tiroides
    úlceras Por Presión
    Urgencia
    Vacunación
    Verrugas
    Vida Sana
    Video
    Vídeo Promocional
    Vitamina C
    Vitamina D
    Vitaminas


    Fuente RSS

    Safe Creative #1103298840552

En los medios

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Av. Circunvalación Golf los Incas 206-208 int. 602 B Torre 3 - Surco, Lima
Calle Brusellas 377 Dpto 401 Los Portales de Javier Prado - Ate Vitarte, Lima
Telf: 7390330 Nº RUC: 20521636921 

Preguntas frecuentes

Mi Enfermera

  • Cuidados de enfermería
  • Nosotros
  • Qué es la enfermería a domicilio
  • Diferencia entre urgencia y emergencia
  • Servicio de enfermería a empresas
  • Cartera de servicios
  • Contacto

Productos

  • Alquiler de muletas y sillas de ruedas
  • Clínica en casa
  • Venta de grúas hidráulicas postrados
  • Productos clínicos a domicilio
  • Venta de silla de ruedas
  • Venta de muletas y bastones
  • Venta de andadores para adultos
  • Venta de camas clínicas

Colaboraciones

  • Siembra una sonrisa por Navidad - 2012​

Lo más solicitado

  • Enfermera a domicilio en Lima
  • Cuidado de enfermos a domicilio
  • Sillas de ruedas a domicilio
  • Andadores para adultos a domicilio
  • Camas clínicas a domicilio

Temas de interés

  • Calidad de vida
  • Cuidado de ancianos
  • Cuidado de enfermos
  • Enfermería a domicilio
  • Nutrición
  • Prevención de enfermedades
  • Prevención del cáncer
  • Salud
  • ​Diabetes
  • Hígado graso

Servicios que ofrece

  • Servicios
  • Cuidado de ancianos
  • Cuidado de enfermos
  • Cuidado de enfermos terminales
  • Curación de heridas
  • Cuidados paliativos
  • Servicio y atención a empresas
  • ​Médico a domicilio​

Otros

  • Blog
  • Colabora en nuestro blog
  • Empleo
  • Formulario del paciente
  • Política de privacidad
  • Prensa
  • Quiénes somos
  • Nuestro equipo

Cuidados de enfermería

  • Cuidados de enfermos en Barranco
  • Cuidados de enfermos en Jesús María
  • Cuidados de enfermos en La Molina
  • Cuidados de enfermos en Magdalena
  • ​Cuidados de enfermos en Miraflores
  • Cuidado de enfermos en Arequipa
Imagen
©2018 All Rights Reserved. Mi Enfermera SAC
Términos, condiciones y política de privacidad
  • Home
    • Sobre Nosotros
    • En los medios
  • Servicios
  • Productos
    • Venta Productos Clínicos
    • Alquiler Productos Clínicos
    • Productos Nutricionales
  • Blog
  • Empleo
  • Contacto
  • FAQs
  • Plan covid en empresas