Cuando los hijos se van de casa Cuando las personas nos hacemos mayores vamos dejando atrás una vida intensa llena de actividad. Nos jubilamos del trabajo, a nuestro alrededor van muriendo amigos y familiares contemporáneos que frecuentábamos y los hijos generalmente se van de casa y hacen sus propias familias. Dentro de esas situaciones muchos padres no se han hecho a la idea de que sus hijos algún día se irán de casa. Lo más doloroso es cuando uno de los padres fallece, dejando solo al otro cónyuge.
0 Comments
¿Cuándo acudir al pediatra?Como padres sabemos que debemos mantener la calma para tomar las mejores decisiones y brindar protección a nuestros hijos cuando vemos que algo no anda bien con su salud. Pero es difícil no afectarse cuando vemos a nuestros pequeños decaídos, con síntomas evidentes o con alguna herida mayor.
Si alguna vez has visto a un paciente con escaras, sabes entonces que se tratan de una afección muy seria y que deben ser atendidas a la brevedad posible para evitar que se propaguen o se hagan más profundas. Las escaras son heridas en la piel provocadas por la presión y deshidratación, mismas que son causadas por mantenerse en una posición por períodos prolongados de tiempo. Son conocidas también como úlceras cutáneas o laceraciones, y pueden surgir en cualquier paciente que se encuentre en cama, o que requiera de reposo absoluto continuo.
Por Rodolfo Bravo de Rueda Zea Redactor en Mi Enfermera Perú Tu hogar es uno de los lugares donde mayores son las probabilidades de sufrir un accidente. Ya sea porque te puedes golpear con algún mueble, cortarte con algún objeto en la cocina o resbalarte en el baño. Muchos accidentes pueden ocurrir inesperadamente, pero probablemente el más peligroso y mortal de ellos es que te pase corriente.
La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurológica más común, después del Alzheimer. Esta enfermedad afecta generalmente a personas mayores (los síntomas pueden presentarse desde los 40 años), y provoca que el paciente pierda el control sobre los movimientos de su cuerpo.
La pérdida del conocimiento puede ocurrirle a cualquiera. Y no es ni de lejos tan interesante o entretenido como lo hacen ver las películas. Es cosa seria, sobre todo si es síntoma de una enfermedad mayor.
El hogar es el sitio que te ofrece mayor seguridad y tranquilidad. Sin embargo, en ocasiones, puede suponer cierto peligro. Tanto las personas adultas como los niños pueden tener accidentes en el hogar por curiosidad, negligencia o desconocimiento.
La felicidad… Ese sentimiento tan primario y tan escurridizo. Se convierte así en un reto vital, en una constante meta que intentamos alcanzar de múltiples formas y a lo largo de toda nuestra vida. Que la felicidad permanente es una utopía lo sabemos todos, sin embargo y por suerte existen ciertas herramientas que pueden ayudarnos a experimentarla.
|
ImportanteLos consejos relacionados a la nutrición, son de divulgación científica publicados por nuestra experta nutricionista en nuestro blog.
Mi Enfermera no busca reemplazar el consejo del médico y recomienda ir a verlo o a su nutricionista para cada caso particular. Categorías
All
|