MiEnfermera
  • Home
    • Sobre Nosotros
  • Servicios
    • Enfermeras a domicilio
    • Enfermeras para Empresas
  • TIENDA VIRTUAL
  • Blog
  • Empleo
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Política de Cookies
  • FAQs
  • En los medios
Productos > Mochila de emergencia

Mochila de Emergencia a domicilio

¿Tienes una mochila de emergencia en casa?

Imagen
De hecho que alguna vez has escuchado el dicho “más vale tenerlo, y no necesitarlo, que necesitarlo, y no tenerlo”. Claro, ser previsor no le hace daño a nadie. Por el contrario, es una práctica muy saludable y beneficiosa.
 
En la actualidad, estamos pasando por una época de accidentes y desastres naturales que no pueden ser prevenidos, pero para los cuales te puedes preparar adecuadamente. El Perú está considerado como zona sísmica de riesgo, y eso significa que hay que estar preparados para cualquier eventualidad. Y es ahí donde queríamos llegar. Te presentamos: La Mochila de Emergencia.
 
Mantener adecuadamente abastecida una mochila de emergencia al alcance de tu mano, podría ser la diferencia entre la vida y la muerte. Nosotros te explicamos cómo.

¿Qué es una mochila de emergencia y por qué es importante?

Primero lo primero. Una mochila de emergencia, como su nombre lo indica, es en la que mantienes y trasladas objetos indispensables para ser utilizados en caso de una emergencia (un apagón, un huaico, un terremoto, entre otros). Cumple la función básica de tener todos los objetos que puedas necesitar para sobrevivir, en un solo lugar y al alcance de la mano, lista para ser utilizada.
 
En una mochila de emergencia tendrás todos los objetos importantes que te permitirán lidiar con los imprevistos que se presenten durante una emergencia. Por ejemplo, si hay un terremoto, y sufres un corte profundo, en tu mochila encontrarás alcohol y agua oxigenada para desinfectar la herida, tijeras, aguja e hilo para suturar la herida, y gasas y vendajes que te permitirán cubrirla adecuadamente. 

¿Qué debe llevar una mochila de emergencia?

  • Agua. Siempre debes tener, por lo menos, una botella con agua.
  • Botiquín de primeros auxilios. Gasas, curitas, alcohol, agua oxigenada, vendajes, esparadrapo, tijeras, máscara protectora y un par guantes.
  • Linterna. Si es de recarga manual, mejor aún. Si no, agrega baterías a la lista.
  • Mantas de polar. Mantener la temperatura es muy importante. Las mantas te ayudarán a mantenerte caliente y evitarán la hipotermia.
  • Silbato. Por si necesitas que te encuentren, hacer ruido es la mejor forma. Un silbato cumple esa función perfectamente.
  • Radio. Una radio portátil, para que puedas escuchar las indicaciones de Defensa Civil y otras noticias importantes.
  • Ropa limpia. Mudas de ropa limpia siempre viene bien, sobre todo si es ropa que abrigue.
  • Una navaja suiza. De esas multipropósito que pueden hacer de todo. Te servirá de mucho, porque es una gran herramienta de supervivencia.
  • Artículos de higiene. Gel antibacterial, papel higiénico, cepillo de dientes, toallas de mano y paños húmedos.  Lo básico.
  • Fotocopias de tus documentos. Claro, es importante que mantengas tus documentos de identidad al alcance de la mano. Si tienes seguro, los del seguro también van ahí.
  • Pilas, lapiceros y una libreta. Siempre vas a necesitar baterías para tu radio o tu linterna. Lleva una buena cantidad de pilas en tu mochila. Los lapiceros y la libreta son para anotar información importante que escuches por la radio, o para que tengas a la mano los números de emergencia.
  • Comida no perecible. Enlatados, galletas de agua, barras energéticas y agua embotellada (sin gas).
  • Dinero. Unas cuantas monedas que pueden servirte para llamadas o comprar algo que te sea necesario y que ya no tengas en tu mochila.

¿Qué tiene la mochila de emergencia de MiEnfermera?

Imagen
  • Mochila de tetron con reflectivos.
  • Espacio suficiente para artículos indispensables para 2 adultos y ser consumidos en las primeras 24 horas.
  • Botella de agua x 1 L.
  • Manta polar 1m.x1.5m.
  • Radio, 02 pilas, silbato y encendedor.
  • Linterna handpower.
  • Botiquín de primeros auxilios: Gasa 2m. x 0.10cm, venda 3 x 5”, esparadrapo, agua oxigenada 120 ml., tijera, máscara protectora y par de guantes.

Ahí la tienes. Esa es la mochila de emergencia. Te recomendamos que tengas una en casa, bien equipada, y en lugar visible y fácil de alcanzar. Podría salvar tu vida y la de tus seres queridos. No te la juegues. Recuerda: “hombre precavido, vale por dos”.

Puedes elegir entre estos dos modelos:

Imagen
Medidas: ancho 32 cm, alto 42 cm y alto 16 cm
Imagen
Medidas: ancho 35 cm, alto 43 cm y alto 18 cm
Quiero comprar mi mochila de emergencia

En los medios

Imagen
Imagen
Imagen
Av. Javier Prado Este 560 Of 2302 San Isidro
Telf: 583-3379​ Nº RUC: 20521636921 
Llamar o WhatsApp: 
942 024 711 ó 981 589 693

Preguntas frecuentes

Mi Enfermera

  • Cuidados de enfermería
  • Nosotros
  • Qué es la enfermería a domicilio
  • Diferencia entre urgencia y emergencia
  • Servicio de enfermería a empresas
  • Cartera de servicios
  • Contacto

Productos

  • Alquiler de muletas y sillas de ruedas
  • Clínica en casa
  • Venta de grúas hidráulicas postrados
  • Productos clínicos a domicilio
  • Venta de silla de ruedas
  • Venta de muletas y bastones
  • Venta de andadores para adultos
  • Venta de camas clínicas

Colaboraciones

  • Siembra una sonrisa por Navidad - 2012​

Lo más solicitado

  • Enfermera a domicilio en Lima
  • Cuidado de enfermos a domicilio
  • Sillas de ruedas a domicilio
  • Andadores para adultos a domicilio
  • Camas clínicas a domicilio

Temas de interés

  • Calidad de vida
  • Cuidado de ancianos
  • Cuidado de enfermos
  • Enfermería a domicilio
  • Nutrición
  • Prevención de enfermedades
  • Prevención del cáncer
  • Salud
  • ​Diabetes
  • Hígado graso

Servicios que ofrece

  • Servicios
  • Cuidado de ancianos
  • Cuidado de enfermos
  • Cuidado de enfermos terminales
  • Curación de heridas
  • Cuidados paliativos
  • Servicio y atención a empresas
  • ​Médico a domicilio​

Otros

  • Blog
  • Colabora en nuestro blog
  • Empleo
  • Formulario del paciente
  • Política de privacidad
  • Prensa
  • Quiénes somos
  • Nuestro equipo

Cuidados de enfermería

  • Cuidados de enfermos en Barranco
  • Cuidados de enfermos en Jesús María
  • Cuidados de enfermos en La Molina
  • Cuidados de enfermos en Magdalena
  • ​Cuidados de enfermos en Miraflores
  • Cuidado de enfermos en Arequipa
Imagen
©2021 All Rights Reserved. Mi Enfermera SAC
Política de Privacidad y Política de Cookies
  • Home
    • Sobre Nosotros
  • Servicios
    • Enfermeras a domicilio
    • Enfermeras para Empresas
  • TIENDA VIRTUAL
  • Blog
  • Empleo
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Política de Cookies
  • FAQs
  • En los medios