Siempre hemos sabido que el cuidado de nuestra piel es sumamente importante. Al ser el órgano más grande del cuerpo humano, nos protege de los elementos, la temperatura y cubre los músculos para que estos no sufran de lesiones causadas por la exposición a la intemperie. Es por esto que las manchas que aparecen en nuestra piel deben ser tratadas con mucho cuidado, ya que pueden ser síntomas de diferentes enfermedades que es mejor evitar.
0 Comentarios
La tifoidea es una enfermedad bastante común, que afecta la salud del sistema digestivo y tiene diversas complicaciones (algunas más graves que otras) que pueden poner en riesgo la integridad de muchos sistemas en el organismo, pero que puede tratarse de forma segura si se detecta a tiempo. Es una de las enfermedades más contagiosas que se conocen.
Es fundamental cuidar de nuestra piel por ser el órgano más grande del cuerpo y, por ende, el que protege nuestro organismo de la mayor cantidad de amenazas a nuestra salud. La erisipela es una infección a la piel, generalmente causada por estreptococos del tipo A, bastante común, sobre todo cuando la piel está lacerada o sensible a causa de alguna herida. Es a esta enfermedad en particular a la que hay que prestarle atención, para evitar problemas con nuestra salud.
Muchas veces, el dolor de espalda nos toma desprevenidos. Es una molestia bastante común y una muy dolorosa. Esto se debe a que la columna se encarga de proteger la médula espinal, o lo que es lo mismo, los nervios que la conforman. Cuando uno de estos nervios es presionado por una desviación de las vértebras, se produce una inflamación que es conocida como la hernia discal.
Los músculos de tu cuerpo cumplen diferentes funciones. Flexibilidad, soporte, motricidad, expresión, respiración y traslado de la sangre, entre otras, son las funciones que cumplen los músculos de tu organismo. Obviamente, el músculo más importante del cuerpo humano es el corazón, pero todos los demás también son importantes. Uno de los males más comunes que sufren los músculos son los calambres musculares.
La faringitis es una de las enfermedades más comunes que puedes tener. No es precisamente peligrosa y puede ser tratada fácilmente si se hace a tiempo. El problema viene cuando la bacteria que la ocasiona no es eliminada completamente del organismo, o cuando la enfermedad ha sido tratada a destiempo o de forma inadecuada. Una de las complicaciones más graves de esto es la fiebre reumática.
Nuestros pies son las extremidades que se encargan de llevarnos de un lado para otro. Toda una cultura se ha desarrollado alrededor del cuidado de nuestros pies y de su adecuado mantenimiento, incluyendo el calzado que debemos utilizar. Uno de los males más comunes que afectan a nuestros pies es el denominado pie de atleta.
Por la celebración del día internacional de la lucha contra el cáncer, hemos considerado en esta ocasión hablar de uno de los cánceres más comunes: el cáncer de próstata. Esta terrible enfermedad afecta mayoritariamente a hombres mayores de 70 años. Este tipo de cáncer se presenta muy raramente en hombres menores de 40 años.
El chocolate es una de las sustancias más consumidas en todo el mundo, y, dependiendo de su presentación, puede ser muy rico. Pero también es muy nocivo, ya que puede causar muchos problemas a la salud, sobre todo si se consume en exceso.
La intoxicación causada por la ingesta de alimentos infectados con alguna bacteria o virus es bastante común, sobre todo si éstos no son cocidos adecuadamente o son ingeridos en lugares al aire libre que expongan los alimentos a los elementos infecciosos. La mayoría de intoxicaciones por comida son causadas por bacterias comunes como el estafilococo o la escherichia coli.
|
ImportanteLos consejos relacionados a la nutrición, son de divulgación científica publicados por nuestra experta nutricionista en nuestro blog.
Mi Enfermera no busca reemplazar el consejo del médico y recomienda ir a verlo o a su nutricionista para cada caso particular. Categorías
Todo
|