Este verano ha venido con fuerza, con temperaturas muy altas que no nos dejan ni dormir. Sabías que nuestra alimentación puede ayudar a sentir menos calor, acá te damos 10 opciones para que incluyas en tu dieta diaria.
0 Comentarios
Dicen que una buena sonrisa enamora, pero independientemente de la estética, qué agradable es conversar con una persona que tiene una boca bien aseada, dientes limpios, encías sanas y con un aliento fresco. Acá te daremos unas recomendaciones para que tú no seas la excepción.
¿Sabes lo que es un quiste? acá te contamos una de las definiciones más simples: los quistes son bolitas de líquido que se forman en varias partes del cuerpo como los ovarios, los ganglios, senos, pancreas y etc. Los más comunes en las mujeres son en los ovarios. Las causas son diversas como factores genéticos, infecciosos, hormonales o por golpes. Aquí te indicamos los síntomas para que puedas acudir a tu médico en el caso lo estés sufriendo.
Se llama incontinencia urinaria a las fugas de orina que podemos tener, ya sea en grandes o pequeñas cantidades. Además, pueden haber fugas cuando nos reímos, estornudamos o de manera espontánea, todo eso es considerado incontinencia urinaria. Se encuentran mayores incidencias en mujeres, la edad recurrente es desde los 45 años, edad que coincide con el inicio de la menopausia.
El espolón es un dolor en el pie ocasionado por la aparición de una protuberancia ósea en el calcáneo, que es el hueso que forma el talón . Tienen mayor posibilidad de padecerlo las personas con exceso de peso, con el arco del pie muy alto, en personas que caminan o se mantienen en pie por muchas horas continuas. Si sientes un dolor punzante y agudo en el hueso del talón especialmente cuando caminas y si ves una inflamación, esta nota es para ti. Acuérdate también consultar con tu médico si el dolor es persistente.
Es común durante el verano sufrir de gastroenteritis, que es una infección en el estómago e intestino causado por un virus, bacteria o parásito. Su aumento en verano se debe a que nuestro proceso digestivo no se realiza en las mismas condiciones en esta temporada, además la ingesta de alimentos y bebidas frías puede propiciar estas enfermedades.
Estamos en pleno verano y a pocos días de retomar nuestras actividades de inicio de año, nos hemos planteado muchas metas para este nuevo periodo y seguramente dentro de nuestros objetivos es bajar algunos kilos y gozar de buena salud. Sigue estos consejos para mantenerte hidratado porque es una de las bases para mantener un cuerpo sano.
Está de moda hablar de inteligencia emocional. Mucho se ha escrito sobre manejo de emociones y pocos sabemos cuáles son las emociones que debemos manejar. Las emociones auténticas son cinco: alegría, tristeza, miedo, cólera y afecto (cariño y placer).
Nuestro actual ritmo de vida nos está llevando a hacer más comunes y repetitivas ciertas enfermedades, conocerlas nos ayudará a cambiar nuestro estilo de vida, hacerlo más saludable. Recuerden que somos cuerpo y mente, mantenerlo en equilibrio nos ayudará a disminuir el riesgo de padecerlas. 1. Enfermedades cardiovasculares Nos estamos refiriendo a las enfermedades del corazón básicamente. Algunos de los factores son colesterol alto y trigliceridos elevados, mantenernos así por largos periodos puede causar un daño a nuestro sistema cardiovascular. Recuerden que cada vez es mas común ver a personas con hipertensión generalmente producto de un estilo de vida inadecuado. Les recomendamos evitar fumar, mantener un peso adecuado y medirse frecuentemente la presión para controlarla. 2. Obesidad La obesidad es una enfermedad y la OMS "Organización Mundial de la Salud" la ha llegado a considerar una epidemia. Es producto de malos hábitos en la alimentación y la falta de ejercicios, básicamente. Algunas personas tienen propensión a padecerla también por factores hereditarios. 3. DiabetesEn el 2015 se diagnosticaron aproximadamente 400 millones de casos en todo el mundo. Esta enfermedad se caracteriza por la alta concentración de azúcar en sangre (glucosa). Las enfermedades que se derivan de la diabetes son muchas, así que prevenirla es vital, especialmente para las personas con antecedentes hereditarios. Acá la recomendación más valiosa es cuidar y medir la alimentación. 4. CáncerEl cáncer se caracteriza por el crecimiento anormal de células malignas en el organismo. El cáncer puede ser benigno o maligno, y puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo. Muchos especialistas indican que el factor emocional puede sumar para el padecimiento de un cáncer, por eso al inicio de esta nota indicábamos cuidar el cuerpo y la mente. 5. AsmaEsta enfermedad no tiene cura, solo puede ser controlada. Como todos sabemos ocurre en los pulmones, sucede cuando los bronquios se inflaman y no permiten la respiración. 235 millones de personas en el mundo lo padecen, puede ser mortal. Tener a la mano un adecuado inhalador le puede salvar la vida. 6. CariesEl origen de las caries es mala higiene bucal y se produce cuando tenemos bacterias en los dientes, es ahí donde los tejidos de los dientes se empiezan a deteriorar. La recomendación es no olvidar lavarse los dientes después de cada comida. 7. EPOCEPOC son las siglas de "enfermedad pulmonar obstructiva crónica" es una enfermedad que va deteriorando el sistema respiratorio al punto que se va perdiendo la capacidad inhalar aire. La causa principal es el tabaquismo. 8. GripeTodos hemos tenido en algún momento gripe, los síntomas son dolor de cabeza, sentimos dolor muscular y el proceso dura 3 días aproximadamente. Las personas mayores tienen mas propensión a padecerlo. 9. Enfermedades hepáticasLa enfermedades hepáticas mas comunes son la hepatitis y la cirrosis, esta última ya es el deterioro generalizado de este órgano tan importante. ¿Cómo cuidamos el hígado? cuidando todo, absolutamente todo lo que ingerimos. No hagamos trabajar demasiado a nuestro hígado. 10. Estrés El estrés es la enfermedad de nuestros tiempos y todos la conocemos de cerca. Te invitamos a leer nuestra nota S.O.S Estoy estresado: 4 recomendaciones para evitar el estrés para que sepas cómo manejarlo. Como te darás cuenta querido lector, la mayoría de estas enfermedades las conoces, las has padecido o tal vez un ser querido. Lo importante es tenerlas en cuenta para poder prevenirlas. No hay más magia que llevar un estilo de vida saludable y un pensamiento positivo para alejar a las 10 enfermedades más comunes.
Dentro de poco estaremos disfrutando del verano, de paseos a la playa, a la piscina, al campo y otras actividades a plena luz del sol. En verano debemos seguir ciertas pautas como: protección solar, mayor higiene por la sudoración y otras recomendaciones que te daremos para evitar contraer enfermedades en esta alegre estación, atentos.
|
ImportanteLos consejos relacionados a la nutrición, son de divulgación científica publicados por nuestra experta nutricionista en nuestro blog.
Mi Enfermera no busca reemplazar el consejo del médico y recomienda ir a verlo o a su nutricionista para cada caso particular. Categorías
Todo
|