![]() Por Lic. ND. Lorena Olivos Consoli Especialista en Sobre Peso y Obesidad CNP 4569 www.nutrinews.pe En los últimos años esta grasa se ha vuelto el protagonista de la mayoría de estudios y recomendaciones nutricionales, todas las personas desean tener una dieta alta en omega sin embargo ¿Sabemos lo que es? El omega 3 es un tipo de ácido graso esencial que pertenece al grupo de las grasas polinsaturadas de cadena larga. Dentro de este grupo también están el EPA y DHA, ácidos grasos que también pertenecen al omega 3. Se encuentran principalmente en los pescados grasos como el atún, jurel, bonito, salmón y especialmente en el aceite obtenido de estos pescados. También existe omega 3 de fuente vegetal como la linaza y sacha inchi principalmente.
¿Qué significa que son esenciales? Esto significa que no tenemos como producirlos y por lo tanto hay que consumirlos ya que nuestro cuerpo lo necesita para realizar distintas funciones vitales. Sus beneficios para la salud son:
A nivel de alimentación, debemos de mejorar el consumo de este tipo de grasa tanto en adultos mayores como niños y adolescentes para optimizar el desarrollo del cerebro y evitar enfermedades crónicas. Es preferible consumirla a través de los alimentos, sin embargo, si tenemos una dieta pobre en esta grasa si podemos considerar un suplemento.
0 Comments
Leave a Reply. |
ImportanteLos consejos relacionados a la nutrición, son de divulgación científica publicados por nuestra experta nutricionista en nuestro blog.
Mi Enfermera no busca reemplazar el consejo del médico y recomienda ir a verlo o a su nutricionista para cada caso particular. Categorías
All
|