MiEnfermera
  • Home
    • Sobre Nosotros
  • Servicios
    • Enfermeras a domicilio
    • Enfermeras para Empresas
    • Servicio de ambulancia
  • PRODUCTOS
  • Empleo
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Política de Cookies
  • FAQs
  • Blog
  • En los medios

Blog de salud de MiEnfermera


Haz clic aquí para editar.

La importancia de la quinua y la kiwicha en nuestra alimentación

4/3/2013

1 Comment

 
Importancia de la Quniua y la Kiwicha en nuestra alimentación
Fuente de imagen: http://articuloseds2012.blogspot.com.es/
Si buscas comidas deliciosas y bien equilibradas que hagan bien a tu organismo, pero que al mismo tiempo no aumenten tu peso, entonces debes optar por incluir en tu alimentación diaria la kiwicha y la quinua.
En el Perú y en casi todos los países andinos crece en abundancia la quinua y la kiwicha. Nuestro país, al igual que Bolivia, destaca por ser uno de los principales productores de este grano a nivel mundial. Sin embargo, a diferencia del país altiplánico, los peruanos consumimos muy poco este producto ancestral.

Según estudios realizados, la quinua y la kiwicha poseen un alto valor nutricional ya que contienen proteínas, grasas y carbohidratos. Entre los aminoácidos destacan la lisina (que sirve para el desarrollo cerebral) y la arginina, que es básica para la etapa de desarrollo infantil. También contiene calcio, hierro, fósforo y vitaminas. Por lo tanto, es un alimento muy recomendado para niños y jóvenes en etapa de desarrollo, madres gestantes e inclusive personas adultas y mayores.

Nuestra quinua es reconocida a nivel mundial no solo por los factores nutricionales ya expuestos, sino porque la ONU ha otorgado el valor de consumo para la seguridad alimenticia y nutricional de la humanidad.

Es por esa razón que muchos países del mundo promueven su consumo en las dietas familiares. Inclusive la NASA la agregó al menú de preservación alimenticia de sus astronautas.

Áreas diferentes como Estados Unidos, La Unión Europea y Asia, son grandes importadores mundiales de este grandioso producto. Por extraño que parezca nuestro país, siendo líder en su producción, todavía no promueve de manera activa el consumo de quinua y kiwicha entre sus ciudadanos.

Sin embargo, esto parece ser solo momentáneo, pues el actual boom gastronómico que vive el Perú ha adaptado variedades de platillos a su larga lista de potajes típicos, logrando de esta manera promocionar su quinua y kiwicha en el mundo y, al mismo tiempo, crear hábitos y costumbres alimenticias en base a estos granos en sus ciudadanos.

A través de la harina ahora se producen variedades de panes y tortillas. Es muy común ver estos productos dentro de las recetas de los postres ya conocidos, o nuevos postres, creados en conjunción con otros productos típicos peruanos. También lo vemos en los cereales, barras energéticas y pops.

Existen también platillos tan populares que se han llevado a los rubros de sopas, tamales, guisados y empanizados. En lo que corresponde a bebidas, estas han sido derivadas a refrescos, chichas, cervezas y otros brebajes exóticos que tienen mucha aceptación a nivel internacional.
Sin duda, la quinua y la kiwicha representan dos productos riquísimos en nutrición y en sabor, y su consumo debería ser obligatorio en cada mesa, por lo menos, tres veces a la semana.
Valor nutritivo de la Quinua

Es originaria de los andes peruanos, el Perú es el segundo país productor de este  alimento. Existen 1800 variedades diferentes de Quinua y sus colores van desde el amarillo pálido, rojo, marrón y negro.

Es una buena fuente de proteínas, muy aconsejable para aquellas personas vegetarianas, pues esta contiene más proteínas que ningún otro cereal y es completa. Contiene todos los aminoácidos esenciales y es rica en lisina, metionina y cistina.


Combina muy bien con la soja que tiene menos cistina y metionina. Es una buena fuente de hierro, potasio, y vitaminas del complejo B. También aporta magnesio, zinc, cobre, manganeso. Tiene 16 saponinas triterpenicas que pueden tener propiedades anticancerígenas, antiinflamatorias y disminuyen el colesterol.

Por su cantidad de fibra da sensación de saciedad, muy buena para personas que están en regímenes dietéticos.

Es importante lavar la quinua antes de cocinarla para eliminar las saponinas de esta. Pueden aparecer burbujas mientras se está lavando, y eso quiere decir que se están yendo las sustancias tóxicas. Tarda 15 minutos en cocinarse. Se puede utilizar en guisos, ensaladas, pasteles, postres, etc.

¿Qué es la Kiwicha?

Es un cereal considerado como buena fuente de proteínas, sobre todo del aminoácido lisina que es el que le falta a muchos otros cereales. Este junto con otros cereales completa una proteína. Es una buena fuente de fibra, calcio, magnesio y acido fólico. Contiene el escualeno, un fitoquímicos que reduce el
colesterol y es un anticancerígeno.

El efecto anticancerígeno es porque bloquea el suministro de sangre al tumor, sobre todo en el cáncer de mama.

También tiene propiedades para disminuir el colesterol LDL (malo). Puede prevenir las hiperglucemias en los diabéticos y las complicaciones de esta enfermedad.
Ver más publicaciones
1 Comment
rut ycindia
25/6/2013 05:35:03 am

esta muy buena

Reply



Leave a Reply.

    Importante

    Los consejos relacionados a la nutrición, son de divulgación científica publicados por nuestra experta nutricionista en nuestro blog.

    Mi Enfermera no busca reemplazar el consejo del médico y recomienda ir a verlo o a su  nutricionista para cada caso particular.

    Categorías

    All
    Accidentes
    Acné
    Actividades Anuales
    Adulto Mayor
    Aliado En Casa
    Alimentación
    Almendras
    Alzheimer
    Ancianos
    Andadores Para Ancianos
    Anémia
    Antioxidantes
    Apendicitis
    Artritis
    Artrosis
    Asma
    Asperger
    Atención A Domicilio
    Atención A Domicilio
    Atención En El Domicilio
    Azúcar
    Café
    Café
    Calambres Musculares
    Calidad
    Calidad De Servicio
    Calidad De Vida
    Cama Clínica
    Campañas
    Camu Camu
    Cáncer
    Cáncer
    Cáncer De Colon
    Causas
    Cena Navideña
    Cirrosis
    Cocina Natural
    Colesterol
    Colon
    Condimentos
    Conjuntivitis
    Cortocircuito
    Cosmética
    Crohn
    Crónicas
    Cuidado
    Cuidado De Ancianos
    Cuidado De Enfermos
    Cuidado Enfermos En Casa
    Cuidados
    Cuidados De Enfermería
    Cuidados De Enfermería
    Chocolate
    Desastres
    Diabetes
    Día De La Enfermera Peruana
    Día De La Madre
    Día De La Mujer
    Día Internacional De La Enfermera
    Discal
    Drogadicción
    Drogas
    Embarazo
    Embolia Cerebral
    Embolia Pulmonar
    Emergencia
    Empresa Seria
    Enfermedad
    Enfermedades
    Enfermera
    Enfermera A Domicilio
    Enfermería A Domicilio
    Enfermería A Domicilio
    Enlatados
    Erisipela
    Espalda
    Estrés
    Familia
    Fibromialgia
    Fiebre
    Frutos Secos
    Gastritis
    Gota
    Gripe
    Hernia
    Hígado Graso
    Hígado Sano
    Higiene
    Hipertensión
    Hipertensión
    Hipoglicemia
    Hongos
    Indigestión
    Infección
    Información
    Infórmate
    Inmunización
    Intestino
    Kiwicha
    Leche
    Linaza
    Lumbago
    Lyme
    Maíz Morado
    Manchas
    Mi Enfermera
    Migraña
    Misión
    Mochila De Emergencia
    Navidad
    Niños
    Nutrición
    Nutrición
    Oído
    Ojos
    Omega 3
    Oms
    Paperas
    Pie De Atleta
    Piel
    Prevención
    Prevención
    Prevencion De Enfermedades
    Prevención Del Cáncer
    Prevención Del Cáncer
    Productos Clínicos
    Productos Light
    Programa Referidos
    Próstata
    Proteínas
    Proteínas
    Quemaduras
    Quinua
    Recomendaciones
    Reconocimiento
    Redes Sociales
    Reumática
    Sacha Inchi
    Sal
    Salud
    Salud Bucal
    Salud Cerca De La Población
    Salud Mental
    Seguridad
    Seres Queridos
    Seriedad
    Servicio De Ayuda A Domicilio
    Síntomas
    Sobrepeso
    Soroche
    Sueño
    Tabaquismo
    Tendinitis
    Tercera Edad
    Té Verde
    Tifoidea
    Tiroides
    úlceras Por Presión
    Urgencia
    Vacunación
    Verrugas
    Vida Sana
    Video
    Vídeo Promocional
    Vitamina C
    Vitamina D
    Vitaminas


    RSS Feed

    Safe Creative #1103298840552

En los medios

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Av. Javier Prado Este 560 Of 2302 San Isidro
Telf: 7390330 Nº RUC: 20521636921 

Preguntas frecuentes

Mi Enfermera

  • Cuidados de enfermería
  • Nosotros
  • Qué es la enfermería a domicilio
  • Diferencia entre urgencia y emergencia
  • Servicio de enfermería a empresas
  • Cartera de servicios
  • Contacto

Productos

  • Alquiler de muletas y sillas de ruedas
  • Clínica en casa
  • Venta de grúas hidráulicas postrados
  • Productos clínicos a domicilio
  • Venta de silla de ruedas
  • Venta de muletas y bastones
  • Venta de andadores para adultos
  • Venta de camas clínicas

Colaboraciones

  • Siembra una sonrisa por Navidad - 2012​

Lo más solicitado

  • Enfermera a domicilio en Lima
  • Cuidado de enfermos a domicilio
  • Sillas de ruedas a domicilio
  • Andadores para adultos a domicilio
  • Camas clínicas a domicilio

Temas de interés

  • Calidad de vida
  • Cuidado de ancianos
  • Cuidado de enfermos
  • Enfermería a domicilio
  • Nutrición
  • Prevención de enfermedades
  • Prevención del cáncer
  • Salud
  • ​Diabetes
  • Hígado graso

Servicios que ofrece

  • Servicios
  • Cuidado de ancianos
  • Cuidado de enfermos
  • Cuidado de enfermos terminales
  • Curación de heridas
  • Cuidados paliativos
  • Servicio y atención a empresas
  • ​Médico a domicilio​

Otros

  • Blog
  • Colabora en nuestro blog
  • Empleo
  • Formulario del paciente
  • Política de privacidad
  • Prensa
  • Quiénes somos
  • Nuestro equipo

Cuidados de enfermería

  • Cuidados de enfermos en Barranco
  • Cuidados de enfermos en Jesús María
  • Cuidados de enfermos en La Molina
  • Cuidados de enfermos en Magdalena
  • ​Cuidados de enfermos en Miraflores
  • Cuidado de enfermos en Arequipa
Imagen
©2021 All Rights Reserved. Mi Enfermera SAC
Política de Privacidad y Política de Cookies
  • Home
    • Sobre Nosotros
  • Servicios
    • Enfermeras a domicilio
    • Enfermeras para Empresas
    • Servicio de ambulancia
  • PRODUCTOS
  • Empleo
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Política de Cookies
  • FAQs
  • Blog
  • En los medios