MiEnfermera
  • Home
    • Sobre Nosotros
  • Servicios
    • Enfermeras a domicilio
    • Enfermeras para Empresas
    • Servicio de ambulancia
  • PRODUCTOS
  • Blog
  • Empleo
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Política de Cookies
  • FAQs
  • En los medios

Blog de salud de MiEnfermera


Haz clic aquí para editar.

3 enfermedades que debemos conocer de cerca si convivimos con un adulto mayor

7/4/2015

0 Comments

 
Imagen
En el Día Mundial de la Salud, que este año se interesa por la calidad alimentaria, desde Mi Enfermera queremos recordar a aquellas personas que con mayor frecuencia sufren por falta de salud, los ancianos. Si convivimos o estamos al cuidado de una persona mayor en casa debemos estar muy alerta sobre su estado. Prevenir es mejor que curar, ya se sabe, y conocer algunas de las enfermedades más habituales en la tercera edad puede ayudarnos a detectar sus síntomas y la necesidad de acudir a un médico. 

Por ello, hoy os hablaremos de 3 enfermedades que debemos conocer de cerca si convivimos con un adulto mayor: Artrosis, Diabetes y Malnutrición. Qué son, porqué se producen y cuáles son los síntomas que pueden avisarnos de su existencia. 

1. Artrosis

Imagen
¿Qué es? 
La artrosis es una dolencia crónica debida a la degeneración progresiva del cartílago articular y relacionada normalmente con las edades avanzadas. La artrosis puede afectar a cualquier articulación del cuerpo, si bien suele manifestarse de forma especial en las manos, la columna vertebral, las caderas y las rodillas. Es una enfermedad benigna, no causa la muerte, sin embargo si no se trata adecuadamente puede acarrear complicaciones como dolores articulares, problemas de movilidad e incluso la incapacidad. 

¿Por qué se produce?
La edad, el sedentarismo y la obesidad son algunos de los factores que favorecen la artrosis en ancianos. Suele afectar a personas de más de 65 años y en mayor medida a las mujeres, que suelen manifestarla en las articulaciones de los dedos de las manos. 

¿Cómo detectarla?
Cuando una persona mayor se queja de dolores en las articulaciones que desaparecen en reposo, rigidez o dificultades en el movimiento podemos estar ante un problema de artrosis. En una artrosis ya severa las articulaciones afectadas pueden aumentar de tamaño, inflamarse, volverse rígidas y deformarse provocando fuertes dolores y problemas motrices. 

Es muy importante que el paciente ejercite las zonas afectadas a pesar del dolor para evitar la progresiva atrofia de los músculos. Una alimentación adecuada también puede ayudar a combatir los síntomas de la artrosis.

2. Diabetes Mellitus

3. Malnutrición

¿Qué es?
La Diabetes Mellitus es la enfermedad endocrina (el sistema endocrino ayuda a controlar las funciones vitales del organismo a través de las hormonas) más frecuente en el mundo y puede ser mortal. Entre un 15% y un 20% de las personas mayores sufre de esta dolencia producida por deficiencias en la cantidad o en la utilización de la insulina, lo que lleva a un exceso de glucosa (un azúcar) en la sangre.

Las complicaciones pueden aparecer por la subida o bajada brusca del nivel de glucosa en sangre produciendo un coma diabético o una hipoglucemia, respectivamente. 
A largo plazo, la falta de control o el tratamiento incorrecto de la diabetes puede causar graves daños en diversas partes del cuerpo. Puede dañar la vista (llegando a causar ceguera), el riñón, las arterias (arteriosclerosis), el riego sanguíneo (causa de amputación de las piernas), los nervios (pérdida de sensibilidad), el corazón (infarto de miocardio, angina de pecho) y el cerebro (ictus o enfermedad cerebral vascular), entre otros órganos. 

¿Por qué se produce?
La edad, la hipertensión, el incremento de los triglicéridos (lípidos o grasas) y la obesidad son algunas de las claves que ayudan en la aparición de la diabetes.

En el caso de las personas mayores la Diabetes de tipo 2 es la más común. Se origina cuando el cuerpo es capaz de producir insulina, pero esta no es capaz de actuar recogiendo la glucosa de la sangre por lo que esta aumenta de forma perjudicial.

¿Cómo detectarla?
Sed intensa, pérdida de peso, eliminación excesiva de orina, aumento del apetito o un mayor cansancio son algunas de las señales de alerta más características de la diabetes. Aquí tiene algunos consejos sobre cómo combatir la diabetes y cuál debe ser la alimentación de una persona diabética.
¿Qué es?
Sorprende saber que aún en países desarrollados como el nuestro la malnutrición es un problema habitual en personas mayores que ya sufren alguna otra enfermedad. 

La proporción general de aquejados por malnutrición en la tercera edad no es alta (en torno a un 5%) Sin embargo esa cifra puede llegar a un 50% de casos cuando hablamos de ancianos frágiles, convalecientes u hospitalizados. 

Es muy importante que dentro del cuidado de una persona mayor en casa pongamos especial atención a su alimentación, ya que de lo contrario podrían agravarse otros problemas de salud ya existentes. 

¿Por qué se produce?
La malnutrición no es una consecuencia inevitable del envejecimiento, pero con la edad se dan algunos cambios en el organismo y en los hábitos alimenticios que pueden favorecerla. 

En general un anciano sano tiene menos requerimientos calóricos que una persona adulta o joven. Esto es porque cuando llegamos a una edad avanzada nuestro cuerpo disminuye en masa muscular magra (formada sobre todo por huesos y músculos) y aumenta su contenido en grasa (casi al doble que en la edad adulta) .

El tipo de dieta que seguimos también cambia con la edad debido a múltiples factores como el gusto, la situación anímica, las posibles enfermedades físicas y mentales, la economía, la movilidad, las preferencias… 

Por ejemplo, por lo general una persona mayor tiende a consumir más hidratos de carbono (pan, patatas, arroz…) que proteínas por la sencilla razón de que su coste es menor, son sencillos de ingerir y también de preparar. 

Así, estos cambios en la alimentación pueden disminuir las reservas necesarias de nutrientes, especialmente en ancianos débiles y con enfermedades crónicas.

¿Cómo detectarla?
Reconocer una desnutrición no es sencillo. Podemos pensar que nuestros mayores se alimentan adecuadamente o que su peso está dentro de la media, pero tal vez no estén correctamente nutridos en relación a su edad y situación. 

Es muy importante que cuando detectemos una pérdida del peso o del apetito originales del anciano no solo lo achaquemos a su edad. Como hemos comentado anteriormente, los factores que pueden inducir a una malnutrición son variados y debemos reconocer cuáles de ellos están afectando a la persona en concreto. 

Para prevenir este tipo de casos podemos controlar el peso habitual del anciano de forma periódica e incluso llevar un registro de su alimentación durante algunos días. De esta forma nos aseguraremos descubrir cambios en su peso y/o desequilibrios en su dieta y consultar a un profesional médico si se producen. 
0 Comments



Leave a Reply.

    Importante

    Los consejos relacionados a la nutrición, son de divulgación científica publicados por nuestra experta nutricionista en nuestro blog.

    Mi Enfermera no busca reemplazar el consejo del médico y recomienda ir a verlo o a su  nutricionista para cada caso particular.

    Categorías

    All
    Accidentes
    Acné
    Actividades Anuales
    Adulto Mayor
    Aliado En Casa
    Alimentación
    Almendras
    Alzheimer
    Ancianos
    Andadores Para Ancianos
    Anémia
    Antioxidantes
    Apendicitis
    Artritis
    Artrosis
    Asma
    Asperger
    Atención A Domicilio
    Atención A Domicilio
    Atención En El Domicilio
    Azúcar
    Café
    Café
    Calambres Musculares
    Calidad
    Calidad De Servicio
    Calidad De Vida
    Cama Clínica
    Campañas
    Camu Camu
    Cáncer
    Cáncer
    Cáncer De Colon
    Causas
    Cena Navideña
    Cirrosis
    Cocina Natural
    Colesterol
    Colon
    Condimentos
    Conjuntivitis
    Cortocircuito
    Cosmética
    Crohn
    Crónicas
    Cuidado
    Cuidado De Ancianos
    Cuidado De Enfermos
    Cuidado Enfermos En Casa
    Cuidados
    Cuidados De Enfermería
    Cuidados De Enfermería
    Chocolate
    Desastres
    Diabetes
    Día De La Enfermera Peruana
    Día De La Madre
    Día De La Mujer
    Día Internacional De La Enfermera
    Discal
    Drogadicción
    Drogas
    Embarazo
    Embolia Cerebral
    Embolia Pulmonar
    Emergencia
    Empresa Seria
    Enfermedad
    Enfermedades
    Enfermera
    Enfermera A Domicilio
    Enfermería A Domicilio
    Enfermería A Domicilio
    Enlatados
    Erisipela
    Espalda
    Estrés
    Familia
    Fibromialgia
    Fiebre
    Frutos Secos
    Gastritis
    Gota
    Gripe
    Hernia
    Hígado Graso
    Hígado Sano
    Higiene
    Hipertensión
    Hipertensión
    Hipoglicemia
    Hongos
    Indigestión
    Infección
    Información
    Infórmate
    Inmunización
    Intestino
    Kiwicha
    Leche
    Linaza
    Lumbago
    Lyme
    Maíz Morado
    Manchas
    Mi Enfermera
    Migraña
    Misión
    Mochila De Emergencia
    Navidad
    Niños
    Nutrición
    Nutrición
    Oído
    Ojos
    Omega 3
    Oms
    Paperas
    Pie De Atleta
    Piel
    Prevención
    Prevención
    Prevencion De Enfermedades
    Prevención Del Cáncer
    Prevención Del Cáncer
    Productos Clínicos
    Productos Light
    Programa Referidos
    Próstata
    Proteínas
    Proteínas
    Quemaduras
    Quinua
    Recomendaciones
    Reconocimiento
    Redes Sociales
    Reumática
    Sacha Inchi
    Sal
    Salud
    Salud Bucal
    Salud Cerca De La Población
    Salud Mental
    Seguridad
    Seres Queridos
    Seriedad
    Servicio De Ayuda A Domicilio
    Síntomas
    Sobrepeso
    Soroche
    Sueño
    Tabaquismo
    Tendinitis
    Tercera Edad
    Té Verde
    Tifoidea
    Tiroides
    úlceras Por Presión
    Urgencia
    Vacunación
    Verrugas
    Vida Sana
    Video
    Vídeo Promocional
    Vitamina C
    Vitamina D
    Vitaminas


    RSS Feed

    Safe Creative #1103298840552

En los medios

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Av. Javier Prado Este 560 Of 2302 San Isidro
Telf: 7390330 Nº RUC: 20521636921 

Preguntas frecuentes

Mi Enfermera

  • Cuidados de enfermería
  • Nosotros
  • Qué es la enfermería a domicilio
  • Diferencia entre urgencia y emergencia
  • Servicio de enfermería a empresas
  • Cartera de servicios
  • Contacto

Productos

  • Alquiler de muletas y sillas de ruedas
  • Clínica en casa
  • Venta de grúas hidráulicas postrados
  • Productos clínicos a domicilio
  • Venta de silla de ruedas
  • Venta de muletas y bastones
  • Venta de andadores para adultos
  • Venta de camas clínicas

Colaboraciones

  • Siembra una sonrisa por Navidad - 2012​

Lo más solicitado

  • Enfermera a domicilio en Lima
  • Cuidado de enfermos a domicilio
  • Sillas de ruedas a domicilio
  • Andadores para adultos a domicilio
  • Camas clínicas a domicilio

Temas de interés

  • Calidad de vida
  • Cuidado de ancianos
  • Cuidado de enfermos
  • Enfermería a domicilio
  • Nutrición
  • Prevención de enfermedades
  • Prevención del cáncer
  • Salud
  • ​Diabetes
  • Hígado graso

Servicios que ofrece

  • Servicios
  • Cuidado de ancianos
  • Cuidado de enfermos
  • Cuidado de enfermos terminales
  • Curación de heridas
  • Cuidados paliativos
  • Servicio y atención a empresas
  • ​Médico a domicilio​

Otros

  • Blog
  • Colabora en nuestro blog
  • Empleo
  • Formulario del paciente
  • Política de privacidad
  • Prensa
  • Quiénes somos
  • Nuestro equipo

Cuidados de enfermería

  • Cuidados de enfermos en Barranco
  • Cuidados de enfermos en Jesús María
  • Cuidados de enfermos en La Molina
  • Cuidados de enfermos en Magdalena
  • ​Cuidados de enfermos en Miraflores
  • Cuidado de enfermos en Arequipa
Imagen
©2021 All Rights Reserved. Mi Enfermera SAC
Política de Privacidad y Política de Cookies
  • Home
    • Sobre Nosotros
  • Servicios
    • Enfermeras a domicilio
    • Enfermeras para Empresas
    • Servicio de ambulancia
  • PRODUCTOS
  • Blog
  • Empleo
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Política de Cookies
  • FAQs
  • En los medios